Humala e Isla estuvieron juntos hace menos de 24 horas. (USI)
Humala e Isla estuvieron juntos hace menos de 24 horas. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Yo personalmente he tenido en cuenta la posición del mandatario (Ollanta Humala) pero somos respetuosos de la decisión del Parlamento", declaró el titular del Parlamento, Víctor Isla, en una conferencia de prensa, tras la decisión del Consejo Directivo de del bono de representación de S/.7,500 a S/.15,600, .

Sin embargo, lo que no quiso decir Isla –hombre cercano y de confianza del mandatario– es que él fue uno de los 17 legisladores que votaron a favor de que se mantenga el censurable incremento, con lo que cada 'padre de la plata' pasará a ganar más de S/.30 mil al mes. ¿Así fue como 'tomó en cuenta' la crítica de Humala?

Además de Isla, que apeló a la autonomía del Congreso para decidir cuánto ganan sus miembros, otros legisladores que respaldaron el incremento fueron Ana María Solórzano, Cenaida Uribe, Claudia Coari, Hugo Carrillo Cavero, Rogelio Canches y Marco Falconí.

También Alejandro Aguinaga, Cecilia Chacón, Rolando Reátegui, Héctor Becerril, Pedro Spadaro y Octavio Salazar. Asimsimo, Luis Iberico, Javier Bedoya, José Luna y Mauricio Mulder, quien minutos después de la votación escribió en su Twitter que renunciaba al bono de representación, aunque no precisó si se refería al aumento.

BANCADAS DEFIENDEN DECISIÓNLuis Iberico (APGC) dijo que entiende las críticas, pero pidió comprender que el trabajo parlamentario demanda de un esfuerzo, incluso económico, para que puedan cumplir con su función.

Sin embargo, pidió a sus colegas demostrar la misma capacidad para ponerse de acuerdo y abordar temas pendientes y urgentes como la elección del defensor del pueblo y de los miembros del Tribunal Constitucional.

El parlamentario Teófilo Gamarra dijo que el incremento del bono está dentro del principio de autonomía del Parlamento y tiene como fin mejorar la función de representación que cumplen. "Queremos tener un Congreso fuerte y no debilitado", alegó.