Arturo Alegría lamentó lo ocurrido en la Junta de Portavoces. (Foto: Congreso)
Arturo Alegría lamentó lo ocurrido en la Junta de Portavoces. (Foto: Congreso)

El vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, dijo a Perú21 que en la Junta de Portavoces del martes pasado ningún vocero pidió votar que hayan atentado contra la democracia postulen a cargos de elección popular.

MIRA: Tres bancadas pedirán hoy votar ley para que asesinos no postulen en elecciones

Lo dijo tras confirmar que ningún portavoz pidió el uso de la palabra, en esa jornada, para que se retome el debate en el Pleno de dicho proyecto de ley, pese a que tres congresistas habían asegurado a este diario que iban a hacerlo. Ellos fueron Héctor Valer, de Somos Perú; Jorge Zeballos, de Renovación Popular; y Jorge Marticorena, de Perú Bicentenario.

“La verdad es que ninguno de los voceros solicitó la priorización de este proyecto de ley. Vuelvo a lo mismo, si no lo solicitan a través de la Junta de Portavoces, no puede incluirse dentro del paquete de proyectos priorizados”, aseguró el congresista Alegría a este diario.

El congresista Alejandro Muñante, autor de uno de los proyectos de ley, escribió en su cuenta de X que el levantamiento del cuarto intermedio de dicho proyecto de ley no necesita que se vuelva a poner en la agenda del Pleno porque ya lo está, y subrayó que está en manos de la presidenta de la comisión, Martha Moyano, pedir que se retome la votación.

Este es el post del congresista Alejandro Muñante en el que señala que la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, debe pedir que se levante el cuarto intermedio de la votación.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Nunes sobre la nueva presidenta de México