Verónika Mendoza: “Corrupción es que se haya entregado monopolio del tren Machu Picchu a Rafael López Aliaga”

La candidata presidencial de Juntos por el Perú aseguró que en un eventual gobierno suyo revisará dichos contratos de concesión.
Verónika Mendoza también aseguró que buscará garantizar la autonomía plena del Ministerio Público y del Poder Judicial. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

La candidata presidencial de , , consideró como “corrupción” que el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) haya entregado el monopolio del tren a Machu Picchu a su contendor de Renovación Popular, , quien es propietario de PeruRail.

En el debate organizado por El Comercio e IDEA Internacional, calificó de “antipatriota” al gobierno de Fujimori Fujimori y aseguró que en un eventual gobierno suyo revisará dichos contratos de concesión.

“Corrupción también es cuando un gobierno antipatriota como el del año 2000 entrega un monopolio, como el del tren Machu Picchu al señor Rafael López Aliaga, contratos que la señora Keiko Fujimori dice que no se deben revisar”, expresó.

MIRA: Daniel Urresti: “Nuestro plan de gobierno se basa en que debemos matar la corrupción”

“Nosotros proponemos revisar (dichos contratos), poniendo por delante el interés nacional”, añadió Verónika Mendoza al señalar que la corrupción en nuestro país “está generalizada”.

“Necesitamos firmeza para que los corruptos sean sentenciados, terminen en la cárcel, pero también un cambio de reglas de juegos para prevenir la corrupción”, indicó al plantear que su propuesta se centrará primero en garantizar la autonomía plena del Ministerio Público y del Poder Judicial.

“Necesitamos una profunda reforma en tres claves: planificación, transparencia y participación ciudadana. Planificación, para que por ejemplo las obras de infraestructura no se decidan bajo la mesa, como se hizo con el Club de la Construcción, sino con criterios previamente establecidos que sean de público conocimiento”, remarcó.

“Con plena transparencia, garantizar que todas las decisiones -presupuestos, licitaciones del Estado en todos sus niveles- estén en internet, para que la prensa independiente, los ciudadanos, las rondas campesinas puedan fiscalizar permanentemente las decisiones y el uso del presupuesto del Estado en su conjunto. Finalmente, la participación ciudadana, previa capacitación a estos organismos de la sociedad civil, que son los mejores fiscalizadores de sus autoridades”, sentenció.

VIDEO RECOMENDADO

Encuesta de Datum: Lescano, López Aliaga, Forsyth y Fujimori

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Siguiente artículo