Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Keiko Fujimori señaló que tendrán que colocarle una prótesis completa en el lado izquierdo de la cadera.
RIESGOS. Operación es compleja y durará varias horas.

La madrugada del 26 de junio, tuvo una caída en su habitación, y fue trasladado a la clínica Delgado en Miraflores. Esta información fue dada a conocer por su hija , quien también reveló que el exmandatario se encuentra bajo observación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y será operado en tres o cuatro días.

“Ha tenido una fractura del fémur proximal izquierdo que compromete el cuello de dicho hueso ligeramente desplazado”, explicó la excandidata presidencial.

La lideresa de Fuerza Popular también informó que a Alberto Fujimori se le colocará una prótesis en el lado izquierdo de la cadera. Señaló, además, que la operación es riesgosa y compleja debido a las múltiples enfermedades que padece su progenitor como el cáncer en la lengua, problemas en el corazón y fibrosis pulmonar.

En una entrevista para Perú21TV, el médico Eduardo Pastor, director del grupo traumatológico de la clínica Ricardo Palma, comentó que los médicos evalúan las comorbilidades (enfermedades previas) para determinar el nivel de riesgo del paciente. En ese sentido, sostuvo que es importante conocer si el cáncer de Fujimori está en una etapa inicial o avanzada.

Por otro lado, Pastor advirtió que lo recomendable, en el caso de fracturas de caderas, es levantar o sentar a Fujimori en un plazo de 24 horas para evitar complicaciones como neumonías, infecciones urinarias, escaras y trombosis pulmonares.

ALBERTO VS. KEIKO

Una encuesta, realizada por Ipsos a inicios de junio, reveló que el 73% de los peruanos considera que Alberto Fujomori no tiene derecho a postular en las próximas elecciones de 2026.

No obstante, el sondeo también indicó que el 27% de la población piensa que el sentenciado por crímenes de lesa humanidad sería un mejor candidato para Fuerza Popular, antes que su hija Keiko, quien obtuvo un 23% de apoyo.

TENGA EN CUENTA

-El 24 de junio de 2024, el Poder Judicial de Chile ordenó ampliar la extradición de Fujimori por el caso de esterilizaciones forzadas y cuatro delitos más.

-Fujimori llegó a Chile en noviembre de 2005, y fue extraditado a Perú en septiembre de 2007.


VIDEO RECOMENDADO

Dr. Eduardo Pastor sobre lesión en la cadera en adultos mayores

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo