Alberto Fujimori será operado en los próximos días tras sufrir fractura de cadera

Según Keiko, la operación es compleja debido a las múltiples enfermedades que padece su progenitor.
Keiko Fujimori reveló que su padre está sereno y entiende que los médicos tienen que esperar un par de días antes de operarlo.

[Actualización]

Tras la caída que sufrió Alberto Fujimori la madrugada de hoy, Keiko Fujimori informó a los medios de comunicación que su progenitor será operado en tres o cuadro días. Una operación que durará varias horas y es riesgosa por las múltiples enfermedades que sufre su padre, según indicó la lideresa de Fuerza Popular. La excandidata presidental precisó, además, que los cirujanos le colocarán una prótesis completa en el lado izquierdo de la cadera.

“Ha tenido una fractura del fémur proximal izquierdo que compromete el cuello de dicho hueso ligeramente desplazado”, explicó Fujmori.

Keiko Fujimori señaló que para poder intervenir quirúrgicamente a Alberto Fujimori, los niveles de anticoagulantes deben desaparece de la sangre del exmandatario.

El expresidente viene tomando anticoagulantes por problemas del corazón, y debido a ello, los médicos tienen que esperar unos días para que pase el efecto de los medicamentos.

Nota original

El expresidente sufrió un accidente y se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Delgado. Así lo reveló su hija Keiko Sofía a través de su cuenta de X (antes Twitter).

De acuerdo con la lideresa de Fuerza Popular, el exmandatario tuvo una caída en horas de la madrugada en su habitación.


Los primeros exámenes médicos indican que a raíz de este accidente doméstico, Fujimori Fujimori se fracturó la cadera.

“En horas de la madrugada, mi papá tuvo una caída en su habitación. Lo hemos trasladado a la Clínica Delgado para su atención y evaluación. Los primeros exámenes presentan una fractura en la cadera. Él se encuentra actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos y nosotros estamos a la espera de los resultados de todos los exámenes que le vienen realizando los médicos”, se lee en el tuit.

Hasta el momento ni Kenji ni sus otros hijos se han pronunciado sobre este hecho.


Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular

Hace unos días, estampó su firma y colocó su huella digital en la ficha de inscripción que convierte al expresidente en nuevo afiliado de Fuerza Popular. Sentada en la misma mesa, —su hija y también lideresa de ese partido— observaba complacida la escena. Ambos, luego, posaron para la cámara con la mejor cara que la ocasión ameritaba. Todo quedó registrado en un video que el propio indultado exmandatario se encargó de publicar ayer en sus redes sociales. Una contundente frase, que podría resumir las intenciones del indultado, sostiene esta imagen: “El líder fundador del fujimorismo toma su lugar en Fuerza Popular”.

Mientras el fujimorismo celebra la incorporación de su líder histórico y juega al misterio sobre el protagonismo que el exmandatario tendrá a partir de su afiliación, la noticia remece el ambiente político y calienta aún más la campaña electoral rumbo a 2026.

Lo cierto es que seis meses después de haber recibido el indulto humanitario por problemas de salud, Fujimori se inscribió ya en una agrupación política, requisito obligatorio para participar en las próximas elecciones, pese a que la justicia no ha anulado los graves delitos del exmandatario y que este tampoco ha cumplido con pagar un sol de la reparación civil.

“Una gran noticia para todo el fujimorismo. El sábado 15, mi padre firmó su ficha de afiliación a Fuerza Popular”, escribió en sus redes sociales casi al mismo tiempo la tres veces candidata presidencial.


En campaña

Lo del patriarca de los Fujimori se veía venir. El vocero de Fuerza Popular, Miguel Torres, reconoció que el expresidente participa de manera activa desde hace algún tiempo en el partido. Incluso, Fujimori y su hija Keiko estuvieron presentes en Áncash en una actividad por el Día del Padre, realizada el pasado jueves 13, el mismo día en que la bancada naranja lograra en el Pleno impedir que se debata el proyecto que evitaba que los sentenciados por asesinato y corrupción postulen a cargos públicos, situación que involucra al exmandatario.

Torres aseguró que por ahora el partido no ha pensado en la posibilidad de postular a Fujimori a la Presidencia, pues primero está su salud, aunque no descartó “en absoluto” que después se evalúe esa opción.

“Llegado el momento se verá esa opción. Siendo fundador del fujimorismo las posibilidades son amplias, por ahora solo celebramos su incorporación al partido y que priorice su salud”, dijo en entrevista con Perú21TV.

Las posibles intenciones de Fujimori confirman la actuación que tuvo su ahora partido en el Congreso, señala el analista político José Carlos Requena.

“Desde el lado político es algo que da pie a las sospechas que la gente tenía sobre el comportamiento de la bancada de Fuerza Popular en su conjunto, viendo el naufragio en que terminó la ley anti-Antauro”, indicó el especialista en nuestra plataforma televisiva.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce todo sobre el Love Bombing



Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Siguiente artículo