Tribunal de Honor exhorta a candidatos presidenciales a respetar resultados de la segunda vuelta

El colegiado instó a las organizaciones políticas a evitar “realizar cualquier comentario o acción discriminatoria, racista o violenta, ya sea física, verbal o mediática”.
El colegiado instó a las organizaciones políticas a evitar “realizar cualquier comentario o acción discriminatoria, racista o violenta, ya sea física, verbal o mediática”. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

El (PEE) del (JNE) instó este miércoles a los candidatos presidenciales (Fuerza Popular) y (Perú Libre) a respetar los resultados de la segunda vuelta de los comicios el próximo domingo 6 de junio.

A través de su Exhortación N°21, el colegiado instó a las organizaciones políticas a evitar “realizar cualquier comentario o acción discriminatoria, racista o violenta, ya sea física, verbal o mediática” e hizo un llamado a la población para que se informen “a fin de ejercer un voto responsable, así como comprometerse y colaborar con mantener un ambiente electoral pacífico”.

Urge a los candidatos presidenciales, sus organizaciones políticas, miembros, militantes y simpatizantes a mantener el respeto, evitando realizar cualquier comentario o acción discriminatoria, racista o violenta -ya sea física, verbal o mediática- en perjuicio de sus opositores y/o compatriotas que apoyen al partido contrario o ejerzan su libertad de opinión”, se lee en el documento.

MIRA: Violeta Bermúdez sobre mítines de cierre de campañas: “Ninguna reunión tiene garantías”

Hace un llamado a la ciudadanía a informarse a fin de ejercer un voto responsable, así como comprometerse y colaborar con mantener un ambiente electoral pacífico, de respeto y libre de violencia; independientemente de la posición política, orígenes, etnia o condición socioeconómica de los conciudadanos [...] urge a la ciudadanía, candidatos, sus organizaciones políticas, miembros, militantes y simpatizantes, a respetar los resultados de las elecciones presidenciales 2021, independientemente de cuales fueran”, señala el pronunciamiento suscrito por Susana Baca, Tarcila Rivera y Mariela Noles.

Este es la primera exhortación del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral luego de la renuncia de tres de los cinco integrantes del colegiado, incluyendo a su presidenta, Delia Revoredo, el último sábado 29 de mayo.

Los otros integrantes que dimitieron son Gastón Soto Vallenas, elegido como vicepresidente; y Carmen McEvoy, quien ingresó a este grupo de personalidades tras la renuncia de Oswaldo Hundskopf el 12 de febrero.

VIDEO SUGERIDO

Marisol Perez Tello

Tags Relacionados:

Más en Política

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Siguiente artículo