Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

Conoce todos los detalles de la solicitud de la Procuraduría en la siguiente nota.
Martín Vizcarra fue el presidente del Perú durante la Pandemia (Foto: Andina).

Quince días después de que el caso fuera archivado, la Procuraduría General de la República solicitó a Fiscalía que reabra esta investigación contra el expresidente .

Así lo informó el propio ente gubernamental por medio de sus redes sociales. En X (antes Twitter), señaló que este pedido fue realizado formalmente el pasado viernes 14 de junio por la aparición de nuevos elementos de convicción.

MIRA: Los euros de la Eurocopa: ¿Cuáles son las selecciones más caras de la Euro 2024?

No obstante, esta solicitud de la Defensa legal del Estado todavía tendrá que ser estudiada por el Ministerio Público a fin de que este se pronuncie, a favor o en contra, de volver a iniciar las indagaciones contra el exmandatario.

Como se recuerda, después de la pandemia, el expresidente fue acusado de presuntamente concertar con empresas privadas para adquirir diagnósticos de Coronavirus y de omitir normas que las incluyan en la política de salud del Estado.

Sin embargo, la investigación que se le seguía tanto a Martín Vizcarra como a su exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora fue archivada el 31 de mayo pasado.


Consecuencias del archivamiento:

El abogado penalista señaló a Perú21 que, ante las irregularidades vistas en el marco de la adquisición de pruebas rápidas, “sí ameritaría una denuncia constitucional”.

“Una consecuencia de no formalizar esta denuncia es que los demás casos que dependen de este como principal, se vengan abajo. Ante este pronunciamiento de la FN, que es inapelable, en rigor los demás casos se vendrían abajo”, enfatizó.

Asimismo, Carrión aseguró que el archivo de la denuncia constitucional contra Martín Vizcarra y sus exministros implica que estas personas ya no puedan ser investigadas por el caso de las pruebas rápidas.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Memo y Javi de Ipsos lanzan podcast “Ciudadanos y Consumidores”

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo