Autónomo. El TC decidirá en qué orden reemplaza a los tribunos. (Mario Zapata/ GEC)
Autónomo. El TC decidirá en qué orden reemplaza a los tribunos. (Mario Zapata/ GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Gonzalo Ortiz de Zevallos llegó a la sede del Tribunal Constitucional (TC) pasadas las 8 de la mañana, solo y con el único aval de una resolución suscrita por su primo hermano, el titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, que da cuenta de su elección como magistrado del TC, pero que omite las impugnaciones presentadas al proceso.

Fuentes de la institución informaron a Perú21 que Ortiz de Zevallos no se entrevistó con los tribunos, pero sí con la secretaria técnica, Susana Távara, quien lo atendió como un “gesto de cortesía”. Además, dejó un oficio en el que solicita que se fije fecha para su incorporación.

Horas después, en diálogo con RPP, manifestó que no dará declaraciones a la prensa hasta que se “materialice” su ingreso al TC. “(...) he sido elegido por el Congreso de la República con el voto calificado conforme de dos tercios del número legal de los miembros del Poder Legislativo”, indicó.

PROCESO INCONCLUSO

Carlos Ramos, magistrado del TC, sin embargo, advirtió que el proceso de nombramiento de Ortiz de Zevallos “no concluyó” de acuerdo al Reglamento Interno del Congreso y, además, hay pedidos de reconsideración y nulidad que deben resolverse en el Pleno “y eso no ha ocurrido”.

“Me imagino la legítima aspiración personal (de Ortiz de Zevallos), pero estas tienen que ir de la mano con la formalidad de procedimiento”, subrayó.

El magistrado, en declaraciones a Canal N, añadió que el TC decidirá, el próximo jueves 10, “si se acepta o no el nombramiento de Ortiz de Zevallos y quién sería, de aceptarse este, cosa que dudo, el magistrado objeto de reemplazo, que no necesariamente será el magistrado de menor antigüedad de colegiatura”.

SABÍA QUE:

-De acuerdo al artículo 16º del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, los miembros del TC asumen sus cargos “dentro de los diez días siguientes a la publicación, en el diario oficial El Peruano, de la correspondiente resolución legislativa que los nombra”. 

-La resolución que da cuenta de la elección de Ortiz de Zevallos, sin embargo, no ha sido publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

-Actualmente, hay seis magistrados, de un total de siete, que tienen el mandato vencido desde junio último.