Juan Silva, exministro, habría recibido dinero de Zamir Villaverde según la trascripción de un audio en manos de la fiscalía. (Foto: GEC)
Juan Silva, exministro, habría recibido dinero de Zamir Villaverde según la trascripción de un audio en manos de la fiscalía. (Foto: GEC)

La Asociación Civil Transparencia hizo un llamado para que todos los funcionarios involucrados en los supuestos actos de corrupción que implica el audio de sobre una presunta entrega de dinero al exministro Juan Silva sean retirados de sus cargos.

“La nueva evidencia de corrupción al más alto nivel gubernamental debe llevar a la salida de los funcionarios involucrados y a las sanciones de ley a los responsables”, manifestó Transparencia en un pronunciamiento por redes sociales.

“El gobierno debe colaborar con la investigación fiscal, en especial en lo que toca al presidente de la República”, agregó la institución.

La grabación en manos del Ministerio Público revelaría que Zamir Villaverde habría pagado un soborno al exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva Villegas por parte de la empresa Tableros y Puentes S.A. (Tapusa)

Según la transcripción realizada por el despacho de la fiscal Karla Zecenarro, dicho pago tendría relación con el Caso Tarata, por el cual Villaverde cumple una prisión preventiva de 24 meses en el penal Ancón I, ratificada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones.

“100 grandes para usted, para usted. Este es un pequeño, aún no cobran nada, pero es un presente de una buena señal”, indica Zamir Villaverde en el audio.

“No es la primera que me han mandado de Tarata para que sepas, me lo han mandado con todo y maleta. Esta es la primera gestión que hemos logrado”, agrega el empresario, según la transcripción de la fiscalía.

VIDEO RECOMENDADO

El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO
El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO El Perú gasta un aproximado de 17 millones de soles. Además, el gobierno sabotea a los buenos profesionales. También, el Minsa declara alerta por viruela de mono pese a no haber casos en Perú. Y, primer soldado ruso juzgado en Ucrania.