Villarán se presentó en la Fiscalización por el caso de la Caja de Lima. (Fidel Carrillo)
Villarán se presentó en la Fiscalización por el caso de la Caja de Lima. (Fidel Carrillo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La alcaldesa de Lima, , no pudo convencer a los miembros de la del Congreso sobre la del préstamo de S/.25 mil que le otorgó la .

Con excepción de algunos oficialistas y de Yehude Simon, el resto de integrantes no encontró respuesta a las dudas en torno a la prohibición señalada en el artículo 63° de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Villarán y el gerente de la Caja, Óscar Vivanco, argumentaron que bajo las reglas de la banca, este préstamo no presenta ninguna irregularidad y sustentaron la versión en un informe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) que lo avaló. La burgomaestre señaló que ella accedió al crédito "como cualquier trabajador de la comuna".

Sin embargo, Heriberto Benítez recordó que la señala que "el alcalde y los regidores no pueden contratar, rematar obras o servicios públicos municipales ni adquirir directamente o por interpósita persona sus bienes". Agregó que el préstamo que otorga la caja municipal es un servicio.

"Yo no tengo nada en contra de la alcaldesa, pero aquí no estamos preguntando si está pagando o si la SBS avala esa operación bancaria, aquí se pregunta si esta norma vulnera la ley de elecciones y sobre eso no encontramos respuesta", puntualizó.

La sesión se levantó por falta de quórum. Villarán se retiró del Palacio Legislativo sin permitir respuestas de los periodistas.