(Difusión)
(Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La situación de la exparlamentaria andina se complicaría debido a que el considera que la demora de ella en dar cuenta a las autoridades de su obligada pertenencia a Sendero Luminoso demostraría su voluntaria vinculación al grupo genocida.

En diálogo con el programa Los Fiscales, el fiscal superior Luis Landa Burgos explicó que la dirigente cocalera admitió que en 1989 fue mando logístico de la agrupación terrorista, pero que recién dio cuenta de esto a las autoridades en 1994.

Además, informó que la Sala Penal Nacional dispuso la remisión de las copias de la sentencia dictada al líder senderista , alias camarada 'Artemio', al Ministerio Público, a fin de que se investigue a Nancy Obregón y Malpartida Jara por presunta colaboración con el terrorismo.

"Otro hecho que probaría su vinculación son los testimonios de los colaboradores, quienes señalan la relación que hubo entre ella y el camarada 'Artemio' o el mando 'Piero'", precisó en el espacio televisivo.

MÁS PROCESOSPor otra parte, Burgos indicó que allegados a 'Artemio' son procesados en el Poder Judicial por los delitos de lavado de activos y colaboración con el terrorismo.

Estas personas serían Jessica Consuelo Mariluz Martínez, pareja del mencionado terrorista, sus hermanos José Samuel Villanueva Mariluz y José David Villanueva, y la madre de los tres, Adelina Mariluz Trujillo.

Está implicada, además, Ana Teresa Rodríguez Yépez, otra de las parejas del subversivo condenado a cadena perpetua por los delitos de terrorismo agravado, narcotráfico y lavado de activos.

Burgos señaló que estas personas recibieron cerca de medio millón de soles, producto del narcotráfico, para darle una fachada legal. Todos se encuentran recluidos en distintos penales de Lima mientras continúan sus procesos.