AL PAREDÓN. Futuro de Romero está en manos del Congreso.
AL PAREDÓN. Futuro de Romero está en manos del Congreso.

Recién cuando siente que la soga le aprieta el cuello y apremiado por la pregunta, el ministro del Interior se ha atrevido a decirlo: “Si tengo que dar un paso al costado, lo voy a dar, no tengo ningún problema”.

Vicente Romero sabe, se las huele, que probablemente, entre este miércoles y jueves, el Pleno del Congreso puede convertirlo en el primer ministro de Dina Boluarte en ser censurado. Los 66 votos que se necesitan para alcanzar la mayoría simple que sentenciarían su salida parecen estar cerca en el Parlamento.

MIRA: Postergan audiencia de detención preventiva del mando político senderista adoctrinador de niños

Bancadas como Renovación Popular ya adelantaron ayer que votarán a favor de la censura contra Romero, tal como indicó su vocero José Cueto, pese a que su líder, Rafael López Aliaga, es uno de los 35 alcaldes que a través de un comunicado mostraron su respaldo al ministro y cuestionaron la moción congresal multipartidaria. En su pronunciamiento a favor del ministro, los burgomaestres señalan que la censura a Vicente Romero no resolverá el problema de la inseguridad ciudadana y que “la estabilidad de su gestión ha sido clave para consolidar los avances logrados” en este aspecto.

Avanza País debe decidir hoy su apoyo a la salida ministerial, según informó José Williams. Su voto está encaminado a la censura: dos de las bancadas aliadas del llamado Bloque País —Perú Libre y Fuerza Popular— presentaron las dos mociones de censura contra Romero. Las otras dos representaciones que completan este bloque, APP y Somos Perú, también tendrían decidido que el cuestionado ministro debe irse.

VIDEO RECOMENDADO:

Richard Arce sobre encuesta de Ipsos Perú