Sebastián Piñera: “Fallo de La Haya no dará toda la razón ni a Perú ni a Chile”

Presidente chileno cree que si tribunal se ha tomado más tiempo es porque “tiene opiniones encontradas”.
Sebastián Piñera dio entrevista al diario chileno El Mercurio. (AFP)

El presidente de , , cree que de sobre el litigio marítimo con Perú puede deberse a que no hay unanimidad entre los miembros del tribunal y a que no se le dará toda la razón a uno u otro país.

Se esperaba que el veredicto sobre este caso se conociera a mediados de julio, pero el pasado día 10 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya anunció que el fallo se emitirá a partir de septiembre, una vez que los jueces del tribunal regresen de su receso estival.

"La razón de esta presunta postergación puede ser la carga de trabajo de la Corte, pero creo que el principal motivo es que el caso ha resultado más difícil de lo que la propia Corte esperaba", dijo en una entrevista que publica hoy el .

Consultado sobre si este retraso perjudica a Chile, Piñera consideró que "un fallo rápido podría haber sido que se le entregara la razón a uno u otro país en su integridad y aparentemente no fue así".

"Por lo tanto, el hecho de que el tribunal se haya tomado más tiempo refleja que hay opiniones, refleja probablemente que no hay unanimidad, que hay opiniones encontradas dentro del tribunal", argumentó.

"Y el tribunal siempre busca generar amplios consensos en torno a sus fallos y probablemente está en ese proceso", añadió el mandatario.

Piñera subrayó que la demanda se presentó en 2008, durante el mandato de (2006-2010), que en las elecciones de noviembre optará a un segundo periodo en La Moneda, y que a su gobierno le "tocó asumir esta causa cuando ya estaba en La Haya".

"Quisimos fortalecer, complementar la defensa, presentado los mejores argumentos de hecho y de derecho de nuestro país. En consecuencia, ahora hay que esperar esto con tranquilidad, sin triunfalismo", indicó.

El diario El Mercurio señala que, al haberse pronunciado la Corte este jueves sobre una solicitud referida al caso entre Nicaragua y Costa Rica que debía resolver en primer lugar, el fallo en el litigio entre Chile y Perú pasa ahora a ser el asunto prioritario para el tribunal.

Tags Relacionados:

Más en Política

URGENTE: Alberto Fujimori se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Fredy Vracko: “La encuesta ha sido un espaldarazo para nosotros”

Kelly Portalatino no descarta que siga la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular, AvP y APP

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Siguiente artículo