Fredy Vracko: “La encuesta ha sido un espaldarazo para nosotros”

Presidente de la Asociación de Movimientos Regionales saluda rechazo de peruanos a proyecto del Congreso que pretende eliminarlos. “La gente siente que los partidos ya no funcionan”, señala.
EN LUCHA. Vracko aseguró unos 70 movimientos en la marcha

Se sienten respaldados. “La contundente respuesta ciudadana a la encuesta de Ipsos ha sido un espaldarazo para nosotros” resume así Freddy Vracko, el presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, convencido de que, si el no cambia su parecer, la población saldrá a las calles a impedir que se salgan con la suya.

“Las cifras no mienten. La gente percibe que los movimientos regionales son una expresión distinta de hacer política y los diferencian de los partidos políticos que ya los desilusionaron. Su visión es que hoy los partidos ya no funcionan”, señala el dirigente sobre el 69% de rechazo que encuentra la pretendida reforma del Congreso.

MIRA: PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Para Vracko, la preferencia del elector por los movimientos regionales es un rechazo a lo tradicional y señaló a César Acuña, el fundador de Alianza para el Progreso (APP) como uno de los impulsores de esto que él califica como un atentado a la democracia y a la libre elección.

“Lo que ha sucedido en las urnas en los últimos comicios es un rechazo brutal a partidos como los de Acuña que ya no luchan por las causas, pese a que el señor se vende como provinciano. Acuña ganó ahora por su plata, pero sabe que perderá todo en los siguientes comicios y por eso busca eliminarnos”, explica. Precisamente, el mayor rechazo a esta reforma según la encuesta de Ipsos se evidencia en el norte del país, otrora bastión de APP.

El dirigente indicó que su gremio ha empezado a enviar cartas a los congresistas de provincias –muchos de los cuales lograron su curul a través de un movimiento regional— recordándoles su obligación de defender a su región y de no traicionarla aprobando esta clase de proyectos.

Vracko confirmó para este 27 y 28 de julio una movilización de todas las regiones en protesta por este dictamen que pretende desaparecer los movimientos regionales y adelantó que se unirá al paro seco convocado por la CGTP para el próximo 19 de julio. Según el directivo, hasta el momento unos 70 movimientos ya confirmaron su participación en la marcha que pretende llegar hasta el Congreso.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Carlos Basombrío sobre la desarticulación de la DIVIAC - entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Política

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

Siguiente artículo