El congresista y ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, , señaló que uno de los principales motivos de su renuncia a la bancada Peruanos por el Kambio fueron las relaciones entre sus colegas, que consideró que se daban en un clima "irrespirable".

En declaraciones a Exitosa, Salvador Heresi comentó que no hubo libertad para comentar la votación de Mercedes Araoz en contra de incluir al ex presidente Alan García y a Keiko Fujimori en las acusaciones que se consideraron dentro del informe final de la Comisión Lava Jato.

"Mercedes Araoz tiene el derecho de ejercer su voto de conciencia. Lo que no se puede aceptar es que [...] alguien le reclame a algún congresista por haber manifestado una reacción crítica frente a este voto", declaró.

"Creo que estas cosas deterioraron el nivel de coordinación de la bancada, la hacen irrespirable, enrarecida y creo que estoy mejor fuera de la bancada como secretario general y militante del partido (Peruanos por el Kambio)", añadió.

Salvador Heresi confirmó este domingo 11 de noviembre que renunciaba a PpK, dos días después que Guido Lombardi tomara una decisión similar, dejando así a la bancada oficialista con doce integrantes.

Heresi cuestionó la dirección que se estaba tomando dentro de la bancada PpK, la cual tiene como vocero principal a Gilbert Violeta, de quien dijo que hay una "lealtad equivocada" hacia el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

"Gilbert Violeta es una persona muy cercana a PPK. Tiene un concepto equivocado de lo que es la lealtad. Uno es leal a las personas en cuanto representan unos principios. Se es leal a las convicciones, no a las personas", manifestó el congresista.

Salvador Heresi señaló que, desde su militancia activa dentro de PpK, buscará que se tomen medidas más a fondo para que se evalúe la permanencia de Kuczynski dentro del partido y se investiguen presuntas irregularidades en la contratación de Antonio Cavassa en la campaña del 2016.