Daniel Salaverry: "No podemos dar la espalda a la mayoría que pide referéndum"

Presidente del Congresorecordó que la Junta de Portavoces estableció como fecha límite el 4 de octubre para aprobar las reformas.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, evitó opinar si es que la cuestión de confianza planteada por Martín Vizcarra es "golpista". (Foto: USI)

, presidente del , dijo esperar que las reformas políticas y judiciales comprendidas en los cuatro proyectos que fueron presentados al Parlamento estén listas antes del 4 de octubre, según lo acordaron los portavoces de las distintas bancadas representadas en el Parlamento.

“La Junta de Portavoces acordó apoyar las reformas comprendidas en estos cuatro proyectos y tenerlas listas hasta máximo el 4 de octubre. Y yo, como cabeza del Congreso, tengo que honrar y hacer que se honre ese compromiso”, dijo en RPP.

“Llegamos a tomar el acuerdo de avanzar y tener listo estos dictámenes aprobados hasta el 4 de octubre, porque si queremos que exista un referéndum, tiene que ser esa fecha, ya que el referéndum tiene que convocarse 60 días antes. El no puede estar de espaldas a la ciudadanía y la mayoría está pidiendo el referéndum”, agregó.

En ese sentido, consideró que el Pleno del Congreso aprobará finalmente que estos cuatro proyectos se sometan a consulta ciudadana. “Sería un absurdo ponernos a espaldas de la población en estos momentos tan sensibles”, indicó.

Cabe señalar que los cuatro proyectos mencionados están referidos al retorno al sistema parlamentario bicameral, la no reelección de los congresistas, el financiamiento de los partidos políticos y la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

comentó también el comunicado que firmaron 26 miembros de Fuerza Popular y en el que expresaron su "predisposición" a cumplir con los plazos comprometidos.

"Lo que hubo ayer fue la ratificación de ese compromiso por parte de un grupo de congresistas que, por lo que escuché al congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular), eran los que estaban en ese momento en el Pleno", aseguró.

Pese a que minimizó la publicación de este texto, el reconoció que hay voces disonantes en el seno de Fuerza Popular respecto de diversos puntos comprendidos en la reforma constitucional.

"Eso es normal. Tenemos que acostumbrarnos a que haya diferencias de opiniones en temas puntuales, pero finalmente, cuando se toma una decisión, eso se respeta y se ve en el Pleno", indicó, luego de recordar que las votaciones finales permitieron aprobar las reformas del CNM con más de 100 votos a favor y el proyecto sobre financiamiento a los partidos políticos con el respaldo de más de noventa legisladores.

"Veo un compromiso, no solo desde , sino de todas las bancadas para poder impulsar y sacar adelantes estas reformas constitucionales", concluyó.

Relacionadas

Pulso Perú: Desaprobación del alcaldeLuis Castañeda Lossiose mantiene en 66%

Pulso Perú: 46% aún no ha decidido por quién votar por la Alcaldía de Lima

JNE: “Debate paralelo es una falta de respeto al elector”

Reformas resquebrajan la unidad de Fuerza Popular

"Hemos podido corregir el proyecto del Ejecutivo", dijo Úrsula Letona

Tribunal Constitucional analizará este viernes modificación de la cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo