Rospigliosi: “Les creo a mineros informales, Abugattás miente sistemáticamente”

Exministro dijo que inclusión de Amado Romero, conocido como ‘Comeoro’, en bancada nacionalista fue retribución de Humala por aporte económico a su campaña.
Rospigliosi dijo que la actitud de Humala demuestra que no es confiable. (USI)

El exministro del Interior Fernando Rospigliosi dijo que confía en el testimonio de los mineros informales sobre los en 2011, pues –a su juicio– Daniel Abugattás "miente sistemáticamente" y la elección de Amado Romero como congresista es otra prueba de ese vínculo.

En 2011, Romero de sus funciones parlamentarias luego de que se descubriera que manejó hasta tres concesiones ilegales y que utilizaba dragas para extraer oro. Ello, además de la sanción, la valió el sobrenombre de 'Comeoro'.

"Ellos han presentado un documento con la firma de Abugattás en la que recibe poco más de US$49 mil y porque los hechos muestran que, en efecto, ellos apoyaron a Humala en el 2011. A cambio de ese apoyo Humala incorporó a uno de ellos, a Amado Romero, en su lista congresal y salió elegido", dijo Rospigliosi a Perú21.

El dirigente minero Víctor Chanduví (quien aparecere a la derecha en la foto que adjuntamos debajo) dijo el miércoles en una radio local que el párroco de Villa Boca Colorada, Pablo Zavala, afirmó que –además de dinero– se recogieron en Madre de Dios 17 kg de oro para la campaña de Humala en 2011. Esta versión fue ratificada horas después por el religioso.

Rospigliosi consideró también que la primera dama, , debe dar explicaciones sobre estos aportes como presidenta del Partido Nacionalista. "Hay la acusación concreta de que y que ella le dio la luz verde para recibir la plata. La han involucrado directamente", añadió.

"Humala ha dejado con la estacada a todo el mundo; en Cajamarca se pronunció contra las minas, con los cocaleros se pronunció contra la erradicación, ahora los mineros ilegales. Creo que esto, con el tiempo, demuestra que no es una persona confiable", agregó sobre el jefe del Estado, quien todavía no se pronuncia sobre estas acusaciones. En la foto, tomada en 2010 supuestamente por Nadine Heredia, el mandatario aparece junto a dirigentes de mineros informales. (El Comercio)

De otro lado, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos, informó que se ha iniciado la recopilación de documentos sobre este caso y solicitado informes a la ONPE y al Jurado Nacional de Elecciones. El legislador no descartó solicitar facultades de comisión investigadora al Pleno para ver este caso.

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo