Rosa Bartra: "Hoy hemos respetado lo que dice la Constitución y ahí no figura la paridad"

La presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, consideró que una "cuota de género" en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia podía "ir en contra" de las mujeres.
"Nadie dice que en este proceso, en el cual las mujeres venimos ganando cada vez más espacio, un sistema de cuotas podría ir en nuestra contra", señaló Bartra. (Foto: Congreso)

La presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), se pronunció este viernes luego de que el pleno del Congreso aprobase la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y aseguró que no incluyó la paridad en dicho documento por respeto a la carta magna.

En esa línea, la legisladora consideró que una "cuota de género" en la Ley Orgánica de la JNJ podía "ir en contra" de las mujeres.

"Lo que se ha hecho hoy es respetar lo que dice la Constitución y ahí no figura la paridad", sostuvo en diálogo con RPP.

"Se requiere que sean los mejores los que ingresen [a la JNJ] y nadie dice que en este proceso, en el cual las mujeres venimos ganando cada vez más espacio, un sistema de cuotas podría ir en nuestra contra, porque si hay 7 mujeres capaces, 7 serían las que integren la JNJ", señaló.

Con la aprobación de esta ley orgánica se autoriza y se regula el funcionamiento de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad que remplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y se encargará de nombrar, ratificar y supervisar a los jueces y fiscales en todo el país.

Al ser consultada por la sanción de 120 días de suspensión en contra de su colega de bancada Luis López Vilela por presuntos tocamientos indebidos a Paloma Noceda, la parlamentaria cuestionó la sanción e indicó que esta "no responde a los hechos descritos" en la Comisión de Ética.

"A criterio de mi bancada, porque la votación ha sido prácticamente unánime, la sanción a López Vilela no responde a los hechos descritos y expuestos en la sesión", señaló Bartra.

Relacionadas

López Vilela se defiende de la acusación por tocamientos indebidos con inexplicable video

Patricia Donayre: Vilcatoma busca hechos anecdóticos para que apoyen su denuncia

Edwin Donayre: Comisión de Levantamiento de Inmunidad verá su caso este martes 5

Mamani pide que solicitud para levantar su inmunidad vuelva al Poder Judicial

Pleno del Congreso continúa debate sobre ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Poder Judicial solicitó levantar inmunidad de parlamentario andino Mariano González

Congreso recibió al representante de presidente interino de Venezuela Juan Guaidó

Poder Judicial eligió a reemplazo de juez que podría ver caso de Keiko Fujimori

Violeta dice que Peruanos por el Kambio no recibió aportes del 'Club de la Construcción'

Heresi confía en que Congreso dé luz verde a su participación en nueva bancada

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo