El congresista de Alianza para el Progreso (APP), , hizo un recuento de los vínculos con el terrorismo de Sendero Luminoso del actual ministro de Trabajo, Iber Maraví, para concluir que este no puede seguir en su cargo en el gobierno.

“A usted se le cuestiona por estar involucrado en una serie de atentados terroristas desde 1980, el año del inicio de la lucha armada. Usted figura en una serie de atestados policiales junto con otros senderistas como la camarada Edith, que era su gran amiga. En Julio de 2004, durante una huelga de profesores, participó en el asalto, saqueo e incendio del local de la municipalidad de la región y de la corte superior de Huamanga. Ese es un acto terrorista y no es un reclamo sindical de profesores”, refirió Chiabra.

Roberto Chiabra y Perú Libre

Además, Chiabra recordó los vínculos de algunos de los familiares de Maraví con los atentados terroristas en Lucanamarca y su adhesión al Movadef, la fachada política de Sendero Luminoso que Perú21 viene informando desde que el ministro fue elegido para dirigir la cartera de Trabajo.

“Su suegro fue uno de los protagonistas de la masacre de Lucanamarca en 1983, y su suegra y su señora han firmado el planillón de adhesión al Movadef. Y usted dice “las sorprendieron”. No subestime la inteligencia de su familia ni de nosotros. Todos estos hechos tienen relación entre sí y conducen a Sendero Luminoso, Movadef y Conare, con quienes usted se reúne para gritar las arengas, recitar las consignas y cantar el himno senderista”, refirió.

“Usted en tiempo récord ha reconocido un sindicato que tiene relación con Conare, cuyo estatuto contiene el pensamiento Gonzalo, algo que los peruanos no podemos aceptar. Por todos estos antecedentes, su permanencia en el gabinete es insostenible y usted lo sabe”, agregó.

En otro momento de su intervención, Roberto Chiabra recordó que hasta el premier Guido Bellido pidió la renuncia del ministro de Trabajo, quien finalmente no dejó el cargo al ser ratificado por el presidente Pedro Castillo.

“Todos le han pedido que renuncie, hasta su primer ministro y usted le dice a su primer ministro: “tendríamos que irnos juntos”, un gran favor le harían al país y al gobierno. Pero usted se queda escudándose en el presidente, aprovechando que son socios del mismo sindicato. Y decide someterse a una interpelación aquí en el Congreso, y eso está muy bien”, refirió el congresista de APP.

Finalmente, Chiabra pidió al ministro Iver Maraví que no renuncie y espere la decisión del Congreso. “Usted debe saber cuál va a ser, y dígale al señor Bellido que no se preocupe por la cuestión de confianza, porque de ser necesario nos vamos todos y empezamos de nuevo”.

VIDEO RECOMENDADO

La captura del siglo narrada por sus protagonistas
El sanguinario terrorista Abimael Guzmán murió en la Base Naval a un día de celebrarse 29 años de su captura. Esta es la captura del sigo narrada por los valientes agentes del GEIN, el general Carlos Morán y ‘Gaviota’ Ana Cecilia Garzón.