Ricardo Briceño niega haber recibido dinero para la campaña del fujimorismo del 2011

Ex presidente de la Confiep aseguró que en caso lo citen las autoridades peruanas aclarará lo señalado por el ex representante en Perú de Odebrecht, Jorge Barata.
(Geraldo Caso Bizama)

El ex presidente de la negó haber recibido dinero de , ex representante de la empresa en Perú, como aporte para la campaña presidencial de en el año 2011.

En conversación con Perú21, sostuvo: "Nunca me dio un centavo, nunca recibí nada del señor Barata. Absolutamente falso".

Briceño también rechazó haber recibido dinero de la constructora Odebrecht. "Tampoco. Confiep no hace campañas para ningún candidato, para comenzar. Y, segundo, nunca recibí ningún centavo del señor Barata", argumentó.

En tanto, aclaró que nunca ha sido citado por la Fiscalía peruana para dar alguna declaración sobre la investigación al financiamiento de la campaña del fujimorismo en el 2011, pero aseguró que de concretarse una citación  acudirá para absolver este tema.

Hoy, Jorge Barata fue interrogado por el fiscal José Domingo Pérez en Sao Paulo, Brasil. Perú21 pudo conocer que dentro del interrogatorio Barata reconoció haber entregado US$1 millón el 2011 a la campaña del fujimorismo a través de Jaime Yoshiyama y el ex ministro Augusto Bedoya Camere. Otros US$200 mil, según informó, los hizo llegar por intermedio de Ricardo Briceño.

Relacionadas

Aníbal Quiroga: "Mentir en la hoja de vida amerita destitución"

PPK: "Yo no he recibido jamás una donación del señor Barata"

Explosivas declaraciones de Barata involucran a Alva Castro, Susana de la Puente y ex alcaldesa de Lima

Consejo de la Prensa reitera que proyecto de Mulder sería "censura indirecta" contra medios de comunicación

Magistrado Eloy Espinosa-Saldaña envuelto en nueva denuncia por su título de doctor

¿Por qué la defensa de Keiko Fujimori pidió que declaración de Barata sea en portugués y no en español?

Fiscal Chávarry evalúa reabrir caso Madre Mía ante nuevas evidencias

Gilbert Violeta pide archivar proyecto de Mulder por ser inconstitucional

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo