Rafael Vela: "Nunca se ha dicho que FP sea una organización criminal; fue infiltrado por una"

El fiscal superior Rafael Vela defendió el pedido de detención preliminar contra Keiko Fujimori
Rafael Vela Aseveró que la detención de Fujimori Higuchi se ha dado conforme a ley, puesto que se han hallado pruebas pertinentes para la investigación. (Foto: Andina)

El fiscal superior aseveró esta tarde, durante la audiencia de apelación contra la detención preliminar a Keiko Fujimori, que la tesis del Ministerio Público nunca señaló que el partido Fuerza Popular sea una organización criminal. Explicó que este fue infiltrado por una.

"Nunca se ha dicho que el partido [Fuerza Popular] sea una organización criminal, sino que fue infiltrado por una para realizar lavado de activos", manifestó.

"Nunca hemos dicho que los partidos son organizaciones criminales; sino que han sido instrumentalizados", remarcó.

Vela indicó, también, que Fujimori Higuchi presuntamente buscó al ya destituido juez César Hinostroza para que intervenga en el caso Cócteles donde el juez de primera instancia ya había favorecido a su causa emplazando a la Fiscalía para que se pronuncie.

"La realidad refleja coaliciones, argumentos, actitudes. Adicionalmente, dentro del caso de los Cuellos Blancos, en el que se habla de una posible reunión entre la 'señora K' quien sería Keiko Fujimori, con el ex juez supremo César Hinostroza, quien iba a tener que decidir sobre una casación en el caso Cócteles", declaró.

Inició la audiencia de apelación presentada por la defensa de Keiko Fujimori. (Mario Zapata/Perú21)

"¿Por qué otra razón se habría reunido Fujimori con Hinostroza Pariachi, cuando él incluso tenía una sentencia relacionada al lavado de activos?", se preguntó.

El también coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato del Ministerio Público aseveró que la detención de Fujimori Higuchi se ha dado conforme a ley, puesto que se han hallado pruebas pertinentes para la investigación que siguen contra la ex candidata presidencial.

"Todos estos elementos son tomados en cuenta para superar lo que la ley determina. Más nada. Sospechas o indicios y desde nuestro punto de vista supera ampliamente las sospechas. Luego viene otra decisión con mayor solidez, pero no estamos en ese estadío", afirmó.

El juez Richard Concepción Carhuancho fue quien ordenó la detención preliminar por 10 días contra la ex candidata presidencial el último miércoles, a pedido del Ministerio Público.

Relacionadas

Juan Sheput: "Expediente encontrado en allanamiento buscaba hacerle daño a Vizcarra"

Congresistas consideran que Daniel Salaverry debe renunciar si se confirma fuga de César Hinostroza

Keiko Fujimori: “Jamás me voy a fugar”

Pedro Chávarry acudió al Congreso pero evitó declarar a la prensa [VIDEO]

Congreso decidirá mañana remoción de directivos por caso César Hinostroza

Así lucen los exteriores de la Sala Penal Nacional durante la audiencia de Keiko Fujimori [FOTOS]

Aramayo: José Domingo Pérez es un "operador político" del Ejecutivo

Luis Galarreta: "Cualquier partido político puede tener un file de cualquier autoridad"

Presidente de la Corte de Madre de Dios asegura no conocer a César Hinostroza

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo