Vela no descarta detenciones tras acuerdo de colaboración eficaz con OAS

Fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato también dijo que declaraciones que Barata dará en abril están aseguradas.
Rafael Vela afirmó que OAS reconoce actos delictivos y se compromete a entregar pruebas documentales así como al pago de una reparación civil. (Foto: GEC)

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, , no descartó medidas coercitivas, como detenciones preliminares o incautaciones, luego de la información recibida de la empresa OAS, en el marco del acuerdo de colaboración eficaz negociado con la Fiscalía.

"No descartamos que haya medidas coercitivas como prisiones preventivas, embargos, incautaciones, impedimentos de salida del país, en función de la información valiosa que, de otra forma, no habría sido imposible acceder", afirmó.

Sostuvo que actualmente hay investigaciones abiertas que vinculan a OAS, en el marco de las cuales se incrementará el acerco probatorio y testimonial.

Una vez sistematizada toda la información que reciben los fiscales Carlos Puma y German Juárez, a cargo de las investigaciones, se podrá también abrir nuevas investigaciones por casos en los cuales se evidencie actividad delictiva.

En declaraciones a RPP, refirió que la empresa OAS reconoce actos delictivos y se compromete a entregar pruebas documentales así como al pago de una reparación civil, en el marco del acuerdo de colaboración eficaz.

Aseguró que los exejecutivos de OAS comprendidos en el acuerdo de colaboración eficaz estuvieron vinculados al ejercicio de actividades comerciales y empresariales en el Perú, pero no se podrá dar a conocer quiénes son, pues están bajo la reserva de la identidad.

Esta reserva, apuntó, solo puede cambiar a voluntad del colaborador hasta el juicio oral, etapa en la cual opera otro nivel de garantías y en la cual los exejecutivos están en condiciones de levantar la reserva, salvo que su vida corra peligro.

comentó que en este caso fueron primero los exejecutivos de OAS quienes se acogieron a la colaboración eficaz, proceso al cual se sumó la empresa que tiene toda la voluntad de cooperar con las autoridades.

CASO ODEBRECHT

De otro lado, Vela sostuvo que las declaraciones que dará en abril a los fiscales peruanos, ex superintendente de en el Perú, se encuentran aseguradas.

Reiteró que el testimonio de , previsto para el 12 al 15 de marzo, fue aplazado a pedido de la fiscalía para el 22 al 26 de abril, a fin de que puedan tener acceso a las declaraciones de los ex funcionarios de el mes de febrero.

Las declaraciones, refirió, no habían llegado desde Brasil vía cooperación internacional por razones burocráticas en ese país, pues deben pasar por diferentes dependencias. Además, los fiscales estaban en un trabajo intenso con OAS, que decidió acogerse a la colaboración eficaz.

"He sido informado de que ya la información habría llegado ayer, eso permite hacer preguntas a Barata, de otra manera podríamos haber permitido que un abogado se oponga a preguntas que no estén incluidas en la carpeta de investigación de febrero", refirió.

Relacionadas

Médicos que recomendaron indulto a Alberto Fujimori sustentarán decisión ante Fiscalía

Salvador del Solar: Ministro de Justicia dejará en claro inquietudes sobre acuerdo con Odebrecht

Perú protesta por participación de grupos vinculados a Sendero en CIDH

Daniel Salaverry anuncia reforma legislativa sobre fondos de representación

Perú condena ataques armados contra dos mezquitas en Nueva Zelanda

Jorge Ramírez: Hemos actuado de manera autónoma en acuerdo con Odebrecht

Perú sí cuenta con abogado en proceso de extradición contra Toledo en EE.UU

Vicente Zeballos: Interpelación es impertinente pero estamos prestos a responder

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Basombrío sobre desarticulación de Diviac: “Es algo que ya vimos con Castillo”

Sandro Marcone sobre nombramiento automático de docentes: “La calidad educativa no irá hacia arriba”

¡Y se fue en pijamas! Dina Boluarte luce buzo de Los Simpson en viaje oficial

Presidente del JNE niega haber perjudicado a Fuerza Popular: “Esta es una nueva versión de fraude”

López Aliaga defiende afiliación de Fujimori a Fuerza Popular: “Tiene derecho a hacer su vida”

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa de Sarratea, será recluido en penal de Huaral

Siguiente artículo