EN JULIACA. Municipalidad sacó decreto para que haya izamiento de bandera a media asta, y permitirá que coloquen banderas negras. (Foto: Captura de video)
EN JULIACA. Municipalidad sacó decreto para que haya izamiento de bandera a media asta, y permitirá que coloquen banderas negras. (Foto: Captura de video)

A un día de conmemorarse, mañana martes 9, el primer año del intento de la toma del aeropuerto de Juliaca, Puno, que dejó 17 civiles y un policía muertos, sus autoridades municipales y regionales han sido las primeras en plegarse, desde ayer, ya sea por miedo a los radicales o por un apoyo a ellos, a la agenda de protestas violentistas que comenzará oficialmente hoy y que continuará mañana, en dicha región, y que se replicará también en Lima, Ayacucho, Cusco y Áncash.

MIRA: Movadef convoca a marchas en Puno para el martes 9

En la mañana de ayer, en la Plaza de Armas de Juliaca, se realizó el izamiento del pabellón nacional a media asta, y esto sería el preámbulo del respaldo, por parte de la municipalidad de San Román, a los requerimientos de los violentistas de la dirigencia de la CNUL, que, en diciembre pasado, a través de su vocero , miembro dirigente del Movadef, según la Dircote, acordaron —a través de un comunicado publicado en Perú21— que mañana martes se realice el embanderamiento e izamiento a media asta de banderas negras, en casas y plazas, en señal de duelo.

La Municipalidad de San Román - Juliaca sacó decreto en el que da luz verde para el izamiento de las banderas a media asta.
La Municipalidad de San Román - Juliaca sacó decreto en el que da luz verde para el izamiento de las banderas a media asta.

Esto quiere decir que las autoridades no se opondrían a que, este martes 9, los manifestantes coloquen una bandera negra, en esa plaza principal, como lo hicieron el 7 de junio del año pasado, en el Día de la Bandera. Tampoco, a que obliguen hacerlo en las casas de Juliaca.

Municipalidad de San Román-Juliaca izó ayer pabellón nacional a media asta, y dejaría colgar banderas negras, como ha pedido CNUL, ligada al Movadef.
Municipalidad de San Román-Juliaca izó ayer pabellón nacional a media asta, y dejaría colgar banderas negras, como ha pedido CNUL, ligada al Movadef. Video: Radio Pachamama

Mira aquí el video del izamiento del pabellón nacional a media asta en la Plaza de Armas de Juliaca. (Video: Pachamama Radio de Puno)

Según fuentes de Perú21, hoy saldrán a las calles de la ciudad de Puno algunas organizaciones, como la base de la Fenatep, que se hace llamar Sutep Regional, y está vinculada al brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, el Movadef, para hacer el llamado a la población a que se sume a la protesta de mañana.

Y, en la tarde de hoy, a las 5:00 p.m., en Lima, se realizará un conversatorio, en la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad de San Marcos, titulado ‘A un año de la masacre’, a cargo del abogado del golpista Pedro Castillo, Wilfredo Robles, que es un exreo senderista y firmante del planillón del Movadef.

El congresista y exministro del Interior Fernando Rospigliosi dijo que ese hecho demostraría dicha facultad ha vuelto a caer en manos de Sendero y el Movadef, y pidió a la Fiscalía que esté al tanto de los actos de azuzamiento a la violencia que puedan darse ahí.

Para mañana martes, la agenda de manifestaciones continuará en Puno, Lima y el resto de regiones (ver mapa en página 3). Si bien la municipalidad de la provincia San Román solo ha decretado, para este martes 9, día de duelo en Juliaca, la ciudad estará prácticamente paralizada porque habrá romerías y marchas, en las que, según expertos como el analista político Iván Arenas, buscarán heridos y muertos para que se encienda nuevamente la ola de manifestaciones desde el sur, cuyo objetivo es sacar a Dina Boluarte de la presidencia.

Por su parte, la base de la Fenatep de Puno publicó un comunicado en el que declara que este martes realizará un paro de labores para trasladarse a marchar y causar caos y revueltas en Juliaca. La alerta está encendida.

SABÍA QUE

-El presidente de la Cámara de Comercio de Puno, Fernando Aquise, dijo a Perú21 que espera que este año se realice, de todas maneras, la Fiesta de la Candelaria.

-La protesta del martes se centraría en Juliaca, puesto que todo el contingente de profesores de la Fenatep se trasladará a Juliaca, según un comunicado.

-En Lima, Nuevo Perú de Verónica Mendoza anunció que participará, este martes, en el plantón en la Fiscalía convocado por la CNUL, ligada al Movadef.

-“Las procuradurías de los ministerios del Interior y Defensa deberían realizar las denuncias de forma preventiva”, dijo a Perú21 el congresista y exministro del Interior, Fernando Rospigliosi.

-“No es necesario trasladar efectivos policiales a Puno, no queremos provocar a nadie; invocamos a la responsabilidad”, señaló el comandante de la Policía Nacional del Perú, general Jorge Angulo.


Esta es la agenda de los azuzadores para mañana y el martes. (Fuente: Perú21)
Esta es la agenda de los azuzadores para mañana y el martes. (Fuente: Perú21)


[ANÁLISIS] General José Baella, exjefe de la Dircote: “Deben actuar con las armas de la democracia”

No se puede permitir que coloquen una bandera para realizar algún simbolismo ideológico, o para buscar el momento preciso para alterar el orden público. Sendero Luminoso y otros movimientos de izquierda están detrás.

Lo primero que tiene que hacer la Policía es conversar con los dirigentes y levantar actas de que serán responsables de cualquier alteración al orden público. La Policía tiene que detener en flagrancia. Y para eso están la Fiscalía y el Poder Judicial. Inmediatamente, se les puede iniciar un proceso. Lo mejor es actuar con las armas que nos da la democracia.

Se tienen que tomar acciones preventivas. Pero definitivamente no podemos mostrar debilidad. Yo creo que la PNP y el Ejército han tomado las previsiones del caso para reforzar la prevención. Buscan un herido o un muerto para luego victimizarse. Están conspirando contra la democracia y eso creo que amerita tomar medidas preventivas por parte de la Fiscalía o de la Procuraduría”.

La CNUL, dirigida por Lucio Ccallo, del Movadef, convocó a una protesta, en la Fiscalía, en el Centro de Lima, para este martes.
La CNUL, dirigida por Lucio Ccallo, del Movadef, convocó a una protesta, en la Fiscalía, en el Centro de Lima, para este martes.
La Fenatep de Puno, que se hace llamar Sutep Regional y está vinculada al Movadef, convoca a un paro para este martes.
La Fenatep de Puno, que se hace llamar Sutep Regional y está vinculada al Movadef, convoca a un paro para este martes.

VIDEO RECOMENDADO

Yamilet Serrano: ¿Qué impacto tendrán los datos en nuestras vidas? en Lecciones para el Futuro