Pedro Castillo afirmó que no cometió el delito de rebelión.
Pedro Castillo afirmó que no cometió el delito de rebelión.

Siguen los ataques. El expresidente participó esta mañana en la audiencia de apelación de prisión preventiva. Durante su exposición, lanzó varios dardos contra el gobierno de Dina Boluarte y el Parlamento.

En un inicio, Castillo afirmó estar de acuerdo con todo lo mencionado por su abogado defensor. Además, rechazó haber cometido el delito de rebelión.

“Quiero agregar que yo jamás he cometido el delito de rebelión. No me he levantado en armas, tampoco he llamado a levantarse en armas en nadie, pero sí debo decir que quien se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual gobierno, obteniendo como saldo más de 20 desaparecidos y 200 heridos”, enfatizó.

MIRA: Retiran a 1,076 subprefectos más colocados a dedo por Pedro Castillo

ACUSÓ AL CONGRESO DE CONSPIRACIÓN

En otro momento, Castillo acusó al Congreso de haber conspirado en su contra para sacarlo del poder.

“Señor juez, yo no he cometido ningún delito de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso y otras instituciones con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia y otras artimañas.

El exmandatario también aseguró que todo se trata de una venganza política.

“Finalmente, pido que se reflexione y se vea cómo esta injusta prisión preventiva que se me ha impuesto solo ha servido para polarizar al país. Todo lo que se hace en contra mía y todo este proceso no es más que una venganza política. Pido que cese el odio y solito mi libertad por ser un justo derecho”, añadió.

INCOMUNICADO

Castillo Terrones, a quien también se le acusa de encabezar una organización criminal, expresó que no a podido llamar a su familia.

“Debe tener conocimiento, usted, señor juez, de que hasta la fecha estoy incomunicado. No he tenido acceso a un número telefónico para llamar a mi familia”, sostuvo.

“En cuanto a en mi arraigo familiar, cómo más puedo justificar si no más anteponiendo a buen recaudo a cambio de mi libertad. Es más, debo manifestar que solicito se me dé la oportunidad para tener acceso a un servicio telefónico para llamar a mis padres y a mi familia. Muchas gracias”, dijo al culminar su intervención.

De otro lado, Aníbal Torres, solo dijo que estaba de acuerdo con todo lo expuesto por su abogado.

VIDEO RECOMENDADO:

Protestas en Perú: ¿cuál es el origen del violento estallido social?
La presidenta declaró el Estado de Emergencia en las regiones donde se agudizaron las protestas que han dejado tres fallecidos. Manifestantes atacan a la Policía Nacional y violencia no se detiene.