La directora general de la Dirección General de Gobierno Interior, Benigna Aguilar Vera, firmó una nueva resolución dando por concluida la designación de 1,076 subprefectos distritales de las 25 regiones a nivel nacional.
Esta es la segunda disposición durante la semana que ordena la salida de subprefectos distritales que fueron designados por el gobierno de Pedro Castillo y quienes son señalados como aliados del expresidente al ser funcionarios suscritos a Perú Libre y azuzadores de las marchas a favor del hoy encarcelado golpista.
El 12 de diciembre, el ministro Alberto Otárola señaló que iban a destituir a estas autoridades y que buscarían personas idóneas y sin “color político” para que ocuparan estos puestos.
MIRA: Exministro de Defensa Mariano Gonzáles: “Los cargos de prefectos hoy ya no son necesarios, sino nocivos para la gobernabilidad”
Sin embargo, el Congreso busca la eliminación total de las prefecturas y subprefecturas al sostener que el gasto que se hace en estas autoridades –incluso– superaría al presupuesto que se le entrega anualmente al Cuerpo de General de Bomberos, que es de S/60 millones.
También se indica que Castillo y el exdirector de la Dirección de Gobierno Interior, Edward Chuquilín, incrementaron el presupuesto que estaba destinado a estos funcionarios a más de S/80 millones.
El exministro de Defensa, Mariano González, dijo a Perú21TV que estos puestos ya no son necesarios. “El rol que tienen hoy (las prefecturas) es de un aparato político al servicio del régimen; estos puestos fueron ocupados por gente comprometida con actos reñidos contra la forma democrática y con personas que tienen relaciones con el Movadef y organizaciones cercanas a Sendero Luminoso”.
Dato
- El 24 de diciembre se removió del cargo a 312 subprefectos distritales. Ellos se suman a los subprefectos provinciales y prefectos regionales que también fueron retirados de sus puestos.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/ZanGlA6h/poster.jpg)