Pulso Perú: El 74% apoya prisión preventiva para la ex pareja presidencial

Encuesta de Datum revela que el 75% considera que la Fiscalía sí tiene pruebas para acusar a Humala y Heredia por presunto lavado de activos. La mayoría también cree culpable al ex mandatario en el caso Madre Mía.
El 74% apoya prisión preventiva para la ex pareja presidencial.

y llevan ya un mes en prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos. Según la encuesta Pulso Perú, de Datum, la mayoría de peruanos (exactamente 74%) respalda la restricción judicial dispuesta contra la ex pareja presidencial.

Solo el 22% se muestra en desacuerdo con la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, que el 4 de agosto ratificó el fallo del juez Richard Concepción Carhuancho.

Igualmente, el 75% de consultados señala que la Fiscalía sí tiene pruebas suficientes para acusar al ex mandatario y a la ex primera dama. Apenas el 16% considera lo contrario.

Además, el 63% cree que este caso de presunto lavado de activos será castigado con cárcel, frente al 26% que advierte que quedaría impune.

Humala no solo es cuestionado por haber recibido dinero de Odebrecht para su campaña electoral, sino también por presuntas ejecuciones extrajudiciales cuando comandaba la base militar de Madre Mía, a inicios de la década de los 90. Al respecto, el 74% de peruanos piensa que es culpable y el 11%, es decir uno de cada diez, lo cree inocente.

Pulso Perú también preguntó sobre la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el caso Odebrecht. El 69% sostiene que la ex candidata presidencial sí habría recibido dinero de la empresa brasileña para su campaña. Mientras tanto, el 20% respondió que, con esa información, buscarían desprestigiarla.

Ficha técnica

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo