Nicanor Boluarte fue liberado a mediados de mayo.
Nicanor Boluarte fue liberado a mediados de mayo.

Apenas dos semanas después de recuperar su libertad, enfrenta una nueva acusación que complicaría el proceso de investigación que se le sigue por presuntamente liderar una organización criminal.

Al hermano de la presidenta Dina Boluarte se le acusa de obstrucción a la Justicia y de usar funcionarios públicos para construir su partido político llamado Ciudadanos por el Perú, sin embargo, hasta hoy no se había registrado un testimonio que lo acuse directamente de negociar los cargos de prefectos de forma ilegal.

MIRA: Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

El programa Cuarto Poder dio a conocer el testimonio del profesor universitario, Dustin Coello, quien asegura que le ofrecieron un cargo público a cambio de beneficiar al partido que impulsa Nicanor Boluarte y de una portátil para la jefa de Estado.

La reunión hasta hoy desconocida se habría dado el 18 de febrero del 2023 dentro del hotel Solec Businesss. En esta habría estado presente no sólo Nicanor, sino también Alberto Moreno, ahora presidente del partido político que los hermanos Boluarte impulsan, además de Martín Carbajal, un funcionario público acusado de integrar la presunta organización criminal liderada por el hermano de la mandataria.

Él fue quien dijo que la presidenta estaría llegando en las próximas semanas. Y que lo que él estaba buscando era que la presidenta sienta ese calor del pueblo y que la respalden socialmente. Nosotros le dijimos que sí podíamos apoyarlos, pero antes queríamos hablar con ella para presentarle nuestras propuestas y el señor Martín dijo que sí que iba a llegar al gobierno regional y ahí podían hablar con ella”, contó Dustin Coello, quien reconoció que apoyaron con una portátil para la llegada de Dina Boluarte a Lambayeque en medio de las protestas.

El también líder social de Lambayeque contó que el hermano de la jefa de Estado se identificó sólo como Nicanor en la reunión, y que fue él quien le propuso el cargo de prefecto.

Dijo: ‘Vengo con el equipo para respaldar la propuesta, me han hablado de usted. Venimos a través del compañero (…) queremos que ustedes sean representantes del gobierno. Dijo que había que seguir los procedimientos que esto no debería demorar más de un mes (...) Entonces nosotros nos sorprendimos porque sabemos que esas cosas toman su proceso, pero él nos dijo que en menos de un mes, pero que por favor como dijo el compañero Martín, hay que apoyar a la presidenta en su llegada a Lambayeque”, sostuvo el profesor universitario.

Dustín Coello fue acompañado por otras tres personas que han ratificado su versión. Según explicó, le pidieron su curriculum documentado para designarlo como prefecto, no obstante, esta nunca llegó.

El docente también afirma que lo citaron a una reunión de prefectos en Lima. Sostiene que después de decomisarles los celulares a los asistentes. Nicanor Boluarte negoció con cada uno cuántas firmas podían conseguir en su región para inscribir a su partido. Todo esto se habría llevado bajo el conocimiento de la presidenta Dina Boluarte, según aseguró.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:


La GRAN CAÍDA de PETROPERÚ - Las 5 de Economía