Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Julio Pérez Alván señaló que hay varios sectores como el agroindustrial y acuícola en los que podrían invertir y asociarse con empresarios peruanos.
“Se abre una puerta inmensa de oportunidades para los empresarios”, dijo el titular de Adex, Julio Pérez Alván. (@photo.gec)

Una nutrida agenda de trabajo cumplirá la delegación de empresarios que partirá este domingo a como parte de la comitiva encabezada por la presidenta , quien realizará una visita oficial a ese país hasta el 30 de junio y en cuyo marco está previsto su encuentro con el mandatario de ese país, Xi Jinping.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, destacó que China se constituye en nuestro primer socio comercial. “Nosotros exportamos más de 22 mil millones de dólares, son unos 1500 millones de habitantes allá; las expectativas son enormes. La cantidad de empresarios chinos que asistirán a las reuniones, conferencias y otras actividades nos abre una puerta inmensa de oportunidades”, declaró a Perú21.

Resaltó como uno de los aspectos principales de la gira la creación del Consejo Empresarial Peruano Chino en el que, en representación de nuestro país, participarán cinco gremios empresariales: Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), Cámara Peruano China (Capechi), Cámara de Comercio de Lima, Sociedad Nacional de Industrias y Adex que en este primer año ha sido designado para firmar el memorándum respectivo, explicó.

MIRA: Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

“Vamos a pedir a nuestros potenciales socios chinos que vengan a invertir al Perú, pero que vengan en asociatividad con compañías peruanas, lo ideal sería esa sociedad con empresas peruanas porque necesitamos esa cooperación en tecnología, en nuevas capacidades de los trabajadores, en convenios de logística, formación de nuevas empresas; todo esto incluye ese memorándum”, indicó.

Pérez Alván añadió que se ha hablado de inversión en zonas económicas especiales, pero sostuvo que también hay otros sectores como el de la agroindustria.

“Ahí se vienen Chavimochic III, Majes Siguas; podemos exportar nuevos productos. También está el forestal y el sector acuícola, (…) donde estamos exportando casi 1,500 millones, pero podemos duplicar o triplicar eso en los próximos 5 o 10 años”, prosiguió.

Sabía que

El presidente de Adex resaltó que una de las ciudades que visitará la delegación peruana será Shangai, “el centro financiero y el puerto comercial más grande de China y del mundo”.

“Shanghai mueve al año 45 millones de contenedores, y Perú, con todos los puertos que tiene, solo mueve 3.1 millones, y si entra Chancay sería un millón más a mediano plazo”, manifestó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

RECIÉN INICIÓ EL INVIERNO Senamhi entrevista completa




Tags Relacionados:

Más en Política

Óscar Arriola sobre Harvey Colchado: “Cuando uno de la familia se porta mal, tenemos un papá corrector”

Odebrecht: PJ dicta 8 años de cárcel contra Carlos Campusano Dulanto por caso ‘Bonos Soberanos’

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Perú será el centro logístico del continente

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Siguiente artículo