Inversión en Muelle Bicentenario es prueba palpable de confianza en el Perú, dijo Boluarte. Foto: GEC
Inversión en Muelle Bicentenario es prueba palpable de confianza en el Perú, dijo Boluarte. Foto: GEC

La presidenta participó en la inauguración del Muelle Bicentenario en el Callao, donde dijo que seguirá trabajando “sin descanso y sin distracciones”.

MIRA ¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

La jefa de Estado -que lleva más de 70 días sin declarar a los periodistas- aseguró que en su gobierno se respeta la inversión y “tenemos seguridad jurídica”. En esa línea, optimista, afirmó que apunta a que nuestra economía siga creciendo con fuerza.

Presidenta Dina Boluarte lleva más de 70 días sin declarar a la prensa.
Presidenta Dina Boluarte lleva más de 70 días sin declarar a la prensa.

Invocó a “seguir creciendo en paz y en ese trabajo articulado (se incluye) a los gobiernos locales y regionales, y los demás países del mundo”.

“Ratificamos nuestro compromiso irrenunciable de seguir llevando al país por el camino que todos los peruanos queremos, el del progreso, la justicia social y el desarrollo”, aseveró.

La inversión de 350 millones de dólares en el Muelle Bicentenario, inaugurado hoy en el Puerto del Callao, es una prueba palpable de la apuesta y confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en el Perú, afirmó la presidenta Dina Boluarte.

¿CÓMO ES EL MUELLE SUR DEL PUERTO DEL CALLAO?

DP World escribe un nuevo hito en la historia portuaria peruana al inaugurar oficialmente el megaproyecto ‘Muelle Bicentenario’, implicando la transformación del terminal Muelle Sur del Puerto del Callao que ahora es el de mayor capacidad de la costa oeste de Sudamérica.

Al hacer más competitivo y eficiente este terminal, que está a cargo de DP World hace 18 años, el puerto del Callao de consolida como un importante hub logístico regional, afirma la empresa.

Esta gran obra de ampliación demandó una inversión aproximada de 400 millones de dólares e implica un crecimiento significativo de 80% en la capacidad del terminal, pasando de 1.5 millones de TEU al año (contenedores de 20 pies) a tener la capacidad de mover 2.7 millones de TEU.

Además, el muelle para la recepción de barcos se amplió de 650 metros a 1.050 metros, donde se puede atender hasta tres grandes embarcaciones de manera simultánea, incluyendo dos barcos de hasta 400 metros de largo.

“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregarla al país en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad de todo el comercio exterior peruano”, declaró a Andina Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú.

 Así es el Muelle Sur del Puerto del Callao
Así es el Muelle Sur del Puerto del Callao

El Muelle Bicentenario incluye equipos eléctricos de última generación: 3 nuevas grúas de muelle, 12 nuevas grúas de patio y 20 camiones internos, todos ellos 100% eléctricos.

También se construyó la primera estación de carga eléctrica en Latinoamérica para la flota de 20 camiones internos. Hacia adelante, se ha contemplado una inversión adicional en equipamiento portuario por US$ 40,5 millones para aumentar la competitividad portuaria, con la compra de 2 grúas de muelle, 3 grúas de patio y 6 camiones de transporte interno.

“Esta inversión sustancial en infraestructura portuaria y equipos de última generación, que en muchos casos excedió la inversión inicial programada, refuerza el compromiso de DP World para mejorar la operatividad del terminal y aumentar el impacto positivo en la región, en línea con las tendencias del mercado global, donde los clientes demandan puertos y soluciones logísticas eficientes, seguras y sostenibles”, dijo Carlos Merino a la agencia estatal.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, llega hoy al Perú | VIDEO
Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, llega hoy al Perú | VIDEO