Premier sobre Maduro: Gobierno “no ha decidido a quiénes invitar” al Bicentenario de la Batalla de Junín. (Fotos: EFE)
Premier sobre Maduro: Gobierno “no ha decidido a quiénes invitar” al Bicentenario de la Batalla de Junín. (Fotos: EFE)

El premier Alberto Otárola señaló que el gobierno “no ha decidido a quiénes invitar” a la celebración del Bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, que se conmemorarán los próximos 6 de agosto y 9 de diciembre en dichas regiones, en referencia a los presidentes de países vecinos que puedan estar presentes, entre ellos el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

MIRA: Gobernador quiere traer a dictador Nicolás Maduro por la Batalla de Junín

“No se ha decidido a quiénes invitar. Esta es una potestad del Poder Ejecutivo. Y, yo he conversado con el gobernador regional [de Junín, Zósimo Cárdenas], y dice que sus declaraciones fueron malinterpretadas; pero, lo que nosotros sí vamos a celebrar, y con mucha consistencia, son los 200 años de estas dos históricas batallas [Junín y Ayacucho]”, dijo el premier al ser consultado, en conferencia de prensa, por una periodista, sobre la intención del gobernador regional de Junín de traer al dictador Maduro a la celebración de los 200 años de la Batalla de Junín.

Esto quiere decir, que el Ejecutivo todavía no ha tomado una decisión de cursar una invitación o no al presidente de Venezuela, el dictador Nicolás Maduro, a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Junín, para el próximo 6 de agosto, tal como es la intención del gobernador Zósimo Cárdenas, tal como lo reveló, el último lunes, Perú21 a través de un informe.

El martes último, Perú21TV entrevistó al gobernador de Junín y ante la pregunta de si invitará o no a Nicolás Maduro a la celebración de la Batalla de Junín, trató de negar lo que había anunciado el Gore-Junín, a través de un post de Facebook, revelado por este medio, y se lavó las manos, dejándole toda la responsabilidad de la invitación al dictador Maduro al Ejecutivo: “Como sabe, esto no nos corresponde a nosotros. La conmemoración de los 200 años, como si bien es cierto, como región Junín, somos los anfitriones, pero este es un evento nacional e internacional, y esto le corresponde a la presidenta de la República [Dina Boluarte]; seguramente, ella tendrá en agenda para que pueda hacerlo o no”.

NIEGA LO QUE ANUNCIÓ

Perú21 reveló el pasado lunes que Cárdenas tuvo dos reuniones —en septiembre de 2023 y enero de este año— con el embajador de Venezuela, Alexander Añez, para coordinar la invitación a Maduro. En el segundo encuentro entre Cárdenas y Yánez, celebrado el pasado 24 de enero en la embajada chavista, estuvieron solo los dos. La cuenta de Facebook del Gobierno Regional de Junín confirmó la intención de Cárdenas de viajar a Caracas y coordinar la llegada de Maduro: “Esta mañana, nuestro gobernador se reunió con el embajador de Venezuela, Alexander Yánez Deleuze, para coordinar un viaje e invitar directamente al presidente venezolano a unirse a la celebración. Nos preparamos para unir la historia y la hermandad de nuestra región en este evento histórico, con la presencia de diferentes jefes de Estado”.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga, dijo a este medio que invitará, la próxima semana, al canciller Javier González-Olaechea para que explique las relaciones diplomáticas con Venezuela, y que señale si es posible el arribo de Maduro a nuestro país.

Por su parte, el vocero de APP, Eduardo Salhuana, pidió a dicha comisión que citen a Cárdenas para que explique las verdaderas intenciones de querer invitar a Maduro, y si existe la intención de aprovechar esa ocasión para relanzar el eje chavista.

VIDEO RECOMENDADO

Elio Riera sobre caso Pativilca