Premier César Villanueva: “Hicieron trampa con la bicameralidad”

Primer ministro reafirmó que gobierno no apoyará esa reforma. Advirtió, desde Ica, que “la inestabilidad política afecta a la economía”.
"Yo aprobé [el proyecto de bicameralidad] porque si ellos jugaban con cambiarte las cosas, nosotros no eramos ingenuos de no saber lo que estaba pasando", reveló Villanueva. (Foto: Agencia Andina / Video: Canal N)

Desde Ica, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, reafirmó que el Gobierno no apoyará la propuesta sobre bicameralidad en el referéndum que se llevará a cabo el 9 de diciembre.

En declaraciones a la prensa, el jefe del gabinete advirtió que en el Congreso “hicieron la trampa” al aprobar la bicameralidad, “pero colocando la situación de confianza de por medio”, lo que –remarcó– “significaba dejar al Ejecutivo en una debilidad gigantesca frente al Congreso”.

“Si nosotros fuéramos egoístas y cortoplacistas, lo hubiésemos aceptado porque, aprobada así, tal cual, no nos afectaba a nosotros en este periodo, pero al otro gobierno que viene sí, y sería irresponsable de nuestra parte aceptar eso cuando la Constitución establece equilibrio de poderes. Entonces, obviamente que no lo hemos aceptado”, comentó.

EN EL CONGRESO

Villanueva añadió que, tras el fallo del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad de la norma, el tema queda en manos del Congreso.

“Yo no estoy diciéndole (al Parlamento) aprueba o desaprueba, le estoy diciendo: ‘Ponlo en la agenda, discútelo y determina la corrección que corresponde’. Eso no es ninguna condición, es decir: ‘Cumple tu función, nosotros las nuestras y nada más’. Pero después no he puesto ningún condicionamiento de otra naturaleza que no sea el de ponernos de acuerdo en temas centrales, como en el de la corrupción, economía, descentralización, etc.”, acotó.

Finalmente, Villanueva expresó su preocupación por algunos hechos políticos, al tiempo de advertir que “la inestabilidad política afecta a la economía”.

TENGA EN CUENTA

- El premier aludió también al pedido que algunos sectores de la población le formulan al Gobierno para que cierre el Congreso.

- “Si nosotros fuéramos populistas, como quieren endilgarnos, podríamos cerrar el Congreso. ¿A quién le hacemos daño? Al país, a la democracia”, apuntó.

Relacionadas

Hay Festival Arequipa: Vargas Llosa se negó a hablar sobre situación de Keiko Fujimori

César Hinostroza: Declaran infundada apelación contra prisión preventiva

P21.TV | Lescano sobre comisión Lava Jato: 'Nunca harían una investigación imparcial' [VIDEO]

Gestión de Castañeda advierte a Muñoz que convocar a mesas de trabajo sería usurparlo

Banco Central de Reserva mantiene tasas de interés en 2.75%

Frente Amplio: "Alianza fujiaprista ha decidido sancionar a Dammert"

Francesco Petrozzi: "He venido a pedirle disculpas al país por el espectáculo que le damos"

Rosa Bartra tras suspensión de Lava Jato: "El Perú no puede aguantar un robo más"

¡Espectáculo en el Congreso! Fujimoristas y bancadas de izquierda se gritaron de todo [VIDEO]

Municipalidad de Lima analiza resolver contrato de concesión a operadoras del Metropolitano

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo