PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana [FOTOS]

El mandatario peruano estuvo presente en Iquitos para dar inicio a las operaciones de la Central Termoeléctrica que demandó una inversión de más de US$ 108 millones.
Foto 1 de 5
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la Selva Peruana. (Presidencia/Flickr)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la Selva Peruana. (Presidencia/Flickr)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)
PPK inauguró central energética que beneficiará a 400 mil habitantes de la selva peruana. (Flickr/Presidencia)

Casi medio millón de habitantes de la se beneficiarán con una central energética que permitirá mayor conectividad con pueblos lejanos y mayor fluido eléctrico en los mismos.

Este proyecto tiene por nombre 'Central Termoeléctrica Nueva', la cual fue inaugurada este martes por el mandatario en la ciudad del mismo nombre.

El jefe de Estado viajó hasta el oriente del país para supervisar el inicio de las operaciones y para presenciar la construcción del puente Nanay, el cual se ubica en el primer tramo de la vía Bellavista – Santo Tomás, infraestructura vial que acortará distancias en esta localidad.

“El gran tema para Iquitos en la conectividad, esa es la gran prioridad: el puerto, el transporte directo a la costa. Estamos trabajando en todo eso y, naturalmente, apoyamos este proyecto que dará mayor seguridad eléctrica a Iquitos”, señaló PPK.

De acuerdo con Andina, la Central Termoeléctrica Iquitos Nueva tuvo una inversión de casi US$ 108 millones "y su funcionamiento generará una potencia de energía de 78.9 MW para 400 mil habitantes".

“Vamos a trabajar en todo esto, todos juntos, todos conectados (...). Para tener luz y conexión se necesitan los puentes, las pistas, la conectividad, porque, si no, están aislados . Y no queremos estar aislados en ninguna parte del mundo, nunca más”, sentenció el presidente.

Mira el video de la inauguración: 

Relacionadas

Yonhy Lescano: "Cada año hay problemas con las tarjetas navideñas"

Frente Amplio presenta moción para interpelar al ministro de Agricultura

Ollanta Humala pide precisión sobre colaborador eficaz

CADE 2017: Mañana se inaugura el evento en Paracas

Becerril pide a Glave que deje de "perder" su tiempo con proyecto sobre apellidos

Bruce sobre Mariano González: 'Si decía que era plata que ahorró de Odebrecht, no aceptábamos'

Jorge Castro: "PPK afecta a la democracia al no recibir a la comisión Lava Jato"

Rosa Bartra a Mercedes Aráoz: “Hizo un despliegue interesante de soberbia”

Se registra incendio en islas de Los Uros en Puno [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo