(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

No le quita el sueño. El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, minimizó el desaire del encarcelado ex presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien rechazó su propuesta para dialogar alegando que ésta solo tiene una intención de carácter electoral, y adelantó que no insistirá en ese propósito.

No aceptamos visita de PPK,su intención es sólo electoral, nuestros principios están primero— Gregorio Santos G. (@Gregorio_Goyo)

"Ha sido un gesto de cortesía, no lo hago como aprovechamiento político. Aquí lo que queremos es un país en concordia, en paz y tranquilidad y no queremos enfrentamientos. Converso con quien quiera conversar y si no, tranquilos, era simplemente un saludo y nada más", declaró PPK a los periodistas que se encontraban en las afueras de su domicilio en San Isidro.

"¿No le quita el sueño la negativa de Santos?", le preguntó entonces una reportera. Kuczynski respondió sonriente: "Para nada". Y añadió: "Me pareció que como conversamos un ratito en el debate…, yo creía que él (Santos) estaba en Cajamarca pero está aquí en Piedras Gordas".

ACUERDOS LEGISLATIVOSEl aspirante de Peruanos por el Kambio también informó que en su agrupación están organizando su estrategia para la segunda vuelta y anticipó que realizarán muchas actividades en las próximas semanas.

Por lo pronto, adelantó que hoy estará en Arequipa para agradecerle a los electores su respaldo en la primera ronda electoral. "Es la región que nos dio el único puesto número 1 que hemos tenido", destacó.

Asimismo, se refirió a la mayoría fujimorista que habrá en el próximo Parlamento y comentó que para garantizar un contrapeso primero "hay que elegir un presidente que no sea el mismo que controla el Congreso".

Además, prosiguió, "habrá que ponerse de acuerdo sobre un programa legislativo. Es un poquito prematuro, tenemos que ver la lista definitiva y para que tengamos un país coherente, que progrese tiene que haber algunos acuerdos legislativos".