Polémica por propuesta de paridad en conformación de Junta Nacional de Justicia

Legisladora de Fuerza Popular, Karina Beteta, cuestiona propuesta incluida en proyecto de ley orgánica presentado por el Ejecutivo.
Comisión de Justicia inició análisis de proyecto de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia. (Foto: César Campos / GEC)

La paridad planteada en el proyecto de ley orgánica de la generó esta mañana polémica entre los miembros de la Comisión de Justicia que preside Alberto Oliva.

Durante la sesión del grupo de trabajo, las congresistas Marisa Glave y Tania Pariona, ambas de Nuevo Perú, defendieron que el proyecto del Ejecutivo plantee que la esté integrada "al menos por tres miembros titulares mujeres y tres miembros titulares hombres".

La propuesta agrega que "en caso esta conformación no se cumpla, se completa con los suplentes según orden de mérito. Si no existiera el número mínimo de  mujeres u hombres previsto dentro de los miembros titulares y suplentes, se respeta el estricto orden de mérito".

“La representación de las mujeres es importante en el país”, indicó Pariona quien, además, destacó el tema de la meritocracia.

Su postura, empero, fue replicada por la congresista de , Karina Beteta, y el ex integrante de dicho bloque y actualmente no agrupado Julio Rosas. Ambos expresaron que esta disposición constituye al mismo tiempo un impedimento para que más mujeres conformen la junta.

“Se trata de buscar la meritocracia, no se trata de empoderar a la mujer o al varón; meritocracia sí, politiquería no”, expresó Beteta.

Relacionadas

César Villanueva: "Comisión de Reforma Política no tendrá parámetros"

Fiscal José Domingo Pérez solicita informe de originalidad de su tesis

Alberto Quintanilla está "de acuerdo" con posible reincoporación de Kenji

Velásquez Quesquén: 'Si el PJ dispone reincorporación de Kenji, hay que acatarla'

Fuerza Popular evalúa pedir al TC su posición sobre transfuguismo y disidencia

Congresistas de FP visitaron a Keiko Fujimori en la víspera de Navidad [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo