SE VICTIMIZA. María Cordero Jon Tay recurrió a las lágrimas para evitar sanción. (Foto. Congreso de la República)
SE VICTIMIZA. María Cordero Jon Tay recurrió a las lágrimas para evitar sanción. (Foto. Congreso de la República)

Echándose a la espalda el 80% de desaprobación ciudadana —según encuesta de Ipsos—, el Congreso de la República empezó su plenaria de ayer blindando sin vergüenza a la legisladora acusada de recortar el sueldo a sus trabajadores.

No solo rechazó levantarle la inmunidad, sino que descartó la recomendación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para inhabilitarla por 10 años para el ejercicio de la función pública.

El inmediato rechazo ciudadano, sin embargo, obligó al Legislativo a dar marcha atrás, pero solo por la presión mediática y al amparo de dos pedidos de reconsideración de la votación formulados por Nelcy Heidinger y Susel Paredes.

Finalmente, a la parlamentaria no agrupada, que ingresó al Congreso con la camiseta de Fuerza Popular, se le levantó la inmunidad con 55 votos que contrastaron con los 10 que se pronunciaron en contra y que provinieron de grupos de izquierda; otros 13 congresistas se abstuvieron.

MIRA: Caso ‘Mochasueldos’: Magally Santisteban reemplazará a María Cordero tras quedar suspendida

De esta forma se le dejó al Ministerio Público el camino expedito para que continúe la investigación a Cordero por presunto delito de concusión que se inició en abril del año pasado. Asimismo, por 54 votos a favor, el Pleno acordó suspenderla en sus funciones en tanto dure el proceso penal.

Inmediatamente, el primer vicepresidente Arturo Alegría dispuso que se comunique la decisión al Jurado Nacional de Elecciones para que emita la credencial a la accesitaria que ocupará la curul vacante de Cordero: quien se incorporará al bloque naranja sumando así 23 representantes.

Cordero se convirtió así en la primera ‘mochasueldos’ desaforada, no sin antes intentar hasta el último minuto salir librada de la sanción denunciando una supuesta persecución e “injusticia extrema”. En ello recibió el apoyo de los impresentables ‘niños’ Darwin Espinoza y Raúl Doroteo, entre otros.

Tenga en cuenta

Magally Santisteban representará a la región Tumbes y según su hoja de vida tiene estudios de Administración.

En las elecciones generales de 2021 obtuvo apenas 1,597 votos y se ubicó en el tercer lugar de la lista de aspirantes tras Cordero y Héctor Ventura.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Anderson sobre MOCHASUELDOS: "Se debió inhabilitar a María Cordero" [Entrevista completa]