/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pleno aprueba interpelar al ministro del Interior el próximo miércoles 11

Vicente Romero responderá dos pliegos de 50 preguntas. Una batería de 18 preguntas por no tener capacidad para el cargo, y otras 32 por la inseguridad ciudadana.

Imagen
Fecha Actualización
Hubo luz verde. El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero, para que asista al Legislativo el próximo miércoles 11, a las 3:00 de la tarde, para que responda dos pliegos de 50 preguntas. Una batería de 18 preguntas son sobre su presunta incapacidad para ocupar el cargo, y las 32 restantes por la inseguridad que atraviesa el país.
La primera moción aprobada por mayoría contra Romero, signada con el número 8108, de 18 preguntas y presentada por la congresista Margot Palacios de Perú Libre, es por su presunta incapacidad para dirigir su cartera ministerial.
La segunda moción respaldada por el Pleno, signada con el número 8111, posee 32 preguntas - impulsada por Perú Libre, Avanza país, Acción Popular, y otros grupos- y es para que responda por las acciones que se vienen adoptando frente a la ola de robos, asaltos y extorsiones, principalmente en los distritos de Lima.
“El procedimiento que tenemos que seguir primero es la interpelación, y luego la censura; vamos a evaluar también la posibilidad de censurar al ministro del Interior. Esperemos que no sea blindado por bancadas oficialistas”, dijo Palacios a Perú21, el lunes último.
Durante la mañana de hoy, antes de la votación en el Pleno, el titular del Interior señaló estar dispuesto a ir al Congreso a responder sobre los cuestionamientos a su trabajo. “Los ministros siempre estamos predispuestos a ir cuando ellos lo soliciten para poder aclarar alguna duda o información que ellos soliciten. Entre sus funciones está legislar y fiscalizar a las autoridades”, señaló Romero.
VIDEO RECOMENDADO