PJ declara improcedente acumulación de investigaciones a Jaime Yoshiyama

La Primera Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional confirmó la improcedencia del pedido del ex secretario de Fuerza Popular.
Jaime Yoshiyama es investigado por un presunto aporte de 1 millón 200 mil dólares de Odebrecht para financiar la campaña de Keiko Fujimori en 2011. (FOTO: USI)

El Poder Judicial declaró improcedente esta tarde el pedido del investigado ex secretario de Fuerza Popular, , para acumular en una sola las dos investigaciones fiscales en su contra por presunto lavado de activos: el caso Odebrecht y el caso de los cócteles de Fuerza 2011.

La defensa de Yoshiyama argumentó que existen dos juzgados de la Sala Penal Nacional que están avocados al mismo caso, aunque en expedientes fiscales distintos (carpetas 80-2016 y 55-2017), ambas sobre el supuesto aporte de Marcelo Odebrecht al partido Fuerza 2011 (ahora Fuerza Popular).

Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de Yoshiyama debido a que ambas investigaciones fiscales aún están en la etapa de diligencias preliminares, no habiéndose formalizado la investigación preparatoria en ninguna de ellas.

“Sería poco práctico y carente de sentido determinar una competencia del órgano judicial si no se tiene certeza de la continuación de la investigación fiscal de los hechos”, precisa en su resolución.

Según detalla un comunicado de prensa del Poder Judicial, la petición de la defensa de Yoshiyama pretendía que uno de los casos no sea asumido por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho.

Así, la decisión confirmó la resolución emitida en primera instancia por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que declaraba improcedente el pedido del ex dirigente de Fuerza Popular.

La solicitud también fue desestimada al no evidenciarse contradicción entre la interpretación normativa nacional con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos ratificados por el Perú.

El Ministerio Público le abrió investigación a Jaime Yoshiyama y a Augusto Bedoya luego que Jorge Barata revelase que entregó a través de ambos 1 millón 200 mil dólares a la campaña de Keiko Fujimori el 2011.

Relacionadas

Luis Galarreta: "Cualquier partido político puede tener un file de cualquier autoridad"

¿Quién es Carmela Paucará y por qué tiene detención preliminar?

Carmela Paucará no trabajó para Keiko Fujimori en 2011, afirma abogado

Carmela Paucará, secretaria de Keiko Fujimori, se entregó a la Policía

Gino Costa niega que haya persecución política contra Fuerza Popular

Abogada de Keiko Fujimori no asumirá defensa de Figari y Herz

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo