Piden opinión consultiva para denunciar parcialmente tratados que impiden aplicar pena de muerte

Congresista oficialista Sergio Dávila envió oficio a la Comisión de Constitución, pero sustenta que esto no quiere decir que esté de acuerdo con la medida.
Pena de muerte

, congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), pidió una opinión consultiva a la Comisión de Constitución para denunciar parcialmente los tratados internacionales firmados, por el Perú, que impiden que en el país se aplique la pena de muerte. “Esto no quiere decir que yo esté de acuerdo con la medida”, dijo a Perú21.

Empero, señaló que “si la Corte IDH nos lo permitiría” esta sería una “medida disuasiva que nos va ayudar para frenar a esta gente que no tiene escrúpulos, como violadores”. “Creo que tenemos que ser muy drásticos en ese sentido”, apuntó.

Oficio para la Comisión de Constitución

En ese sentido, recordó que su colega Karla Schaefer (Fuerza Popular) ha presentado un proyecto de ley para que se aplique la pena de muerte a los violadores de menores de 7 años, pero esta situación que no está contemplada en la Constitución ya que “en el país solo se puede usar para los casos de terrorismo y de traición a la patria”.

Reiteró que su consulta es en referencia al artículo 57 de la Carta Magna, que autoriza la denuncia de tratados internacionales, y agregó que está de acuerdo con que se fortalezcan las penas. “Lo que tenemos que hacer, son las consultas internacionales”, agregó.

Relacionadas

Juan Luis Cipriani rechaza la pena de muerte: "Ese mundo de infierno no se corregirá matando a la gente"

Feminicidio podría ser sancionado hasta con 35 años de cárcel[ANÁLISIS]

Kenji Fujimori rechaza pena de muerte con su nuevo avatar

Fuerza Popular presentó proyecto de ley sobre pena de muerte a violadores

Cierran puertas a terroristas, corruptos, violadores y narcotraficantes para cargos públicos

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo