Realizaron foro sobre la Asamblea Constituyente en el Congreso, pese a prohibiciones. (César Campos/GEC)
Realizaron foro sobre la Asamblea Constituyente en el Congreso, pese a prohibiciones. (César Campos/GEC)

La congresista Margot Palacios, de , anunció desde hace unos días por todo lo alto la realización del foro sobre Asamblea Constituyente, y como desafiando al Parlamento aseguró que entre los invitados estaría , el dueño del partido del lápiz.

Sin embargo, el evento organizado para este miércoles 27 de abril, que se iba a realizar en el edificio Juan Santos Atahualpa, sufrió un revés y fue cancelado por la Junta de Portavoces del Congreso. Pero haciendo oídos sordos, la bancada de Perú Libre logró realizar el evento al interior de Palacio Legislativo.

MIRA: Carlos Basombrío sobre la Asamblea Constituyente: “No nos dejemos engañar”

Según pudo conocer Perú21, habían 200 personas inscritas para participar en el foro, pero cada congresista involucrado en el evento solo pudo hacer ingresar a 10 personas. Por ello, en total, contaron con la presencia de, aproximadamente, 50 asistentes.

Asimismo, se pudo conocer que ni Vladimir Cerrón ni el abogado constitucionalista José Saldaña asistieron al Parlamento, sobre este último se supo que prefirió evitar la exposición mediática.

Por su parte, el único que se atrevió a ir fue el expresidente de la Corte Suprema Duberlí Rodríguez, y estuvo acompañado en el panel por dos abogados de Perú Libre.

Cierran las puertas a Cerrón

El último martes se realizó una reunión de la Junta de Portavoces y uno de sus primeros acuerdos fue evitar la presencia de expositores sentenciados por cualquier delito en eventos dentro del Poder Legislativo. Asimismo, extendieron la indicación para que tampoco traten temas en contra de Constitución.

Con esta medida, los representantes de cada bancada rechazaron la presencia del dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien había sido anunciado como expositor por todo lo alto en el foro sobre la Asamblea Constituyente.

VIDEO RECOMENDADO

Escuela, universidad, trabajo: ¿Qué debo saber antes de COMPRAR UNA LAPTOP? #Tecno21
Escuela, universidad, trabajo: ¿Qué debo saber antes de COMPRAR UNA LAPTOP? #Tecno21 Para muchos, la pandemia cambió la forma de estudiar o trabajar y convirtió a la laptop en uno de los dispositivos tecnológicos necesarios para adaptarse a esta nueva situación. Ya sea para las clases virtuales, el teletrabajo o incluso el entretenimiento, una buena laptop es una herramienta que se hace indispensable, pero ¿qué tenemos que saber para conseguir la más adecuada? Al respecto conversamos con Gabriel Bahamondes, Coordinador de Márketing Técnico de Asus, quien nos da la información que debemos tener en cuenta antes de comprar uno de estos dispositivos.