Pedro Chávarry recibió informe final de la Comisión Lava Jato

El Ministerio Público recibió el documento que denuncia a los ex presidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski por estar presuntamente involucrados en actos de corrupción.
Foto 1 de 8
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
No es la primera vez que Pedro Chávarry realiza una gran cantidad de modificaciones de fiscales en un solo día. (Foto: USI)
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha presentado denuncias constitucionales contra congresistas y ex ministros. (FOTO: USI)
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
El ex presidente Alejandro Toledo es investigado por presunto lavado de activos por coimas que habría recibido de Odebrecht. (Foto: Difusión)
Ollanta Humala permaneció unos nueve meses con prisión preventiva. (Foto: Agencia Andina)
"Díganle a los peruanos que tenemos que trabajar para progresar y ponernos de acuerdo", dijo Pedro Pablo Kuczynski (PPK). (Video: Canal N / Foto: USI)
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
No es la primera vez que Pedro Chávarry realiza una gran cantidad de modificaciones de fiscales en un solo día. (Foto: USI)
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha presentado denuncias constitucionales contra congresistas y ex ministros. (FOTO: USI)
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)
El ex presidente Alejandro Toledo es investigado por presunto lavado de activos por coimas que habría recibido de Odebrecht. (Foto: Difusión)
Ollanta Humala permaneció unos nueve meses con prisión preventiva. (Foto: Agencia Andina)
"Díganle a los peruanos que tenemos que trabajar para progresar y ponernos de acuerdo", dijo Pedro Pablo Kuczynski (PPK). (Video: Canal N / Foto: USI)

El fiscal de la Nación, , recibió la tarde de este lunes el informe final de la , el cual se aprobó en el pleno del Congreso por mayoría.

El documento contiene la investigación realizada por el grupo de trabajo sobre los presuntos sobornos, coimas y dádivas que habrían recibido funcionarios públicos, a cambio de la adjudicación de obras.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio Público manifestó que cumplen con recepcionar el informe "que recoge información importante en relación a las concesiones, obras y proyectos que habrían sido adjudicados a las empresas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y otras".

En el informe final del caso Lava Jato fueron incluidos como denunciados tres ex presidentes de la República: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. Además de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán y el actual alcalde de dicha comuna, Luis Castañeda Lossio.

Asimismo, figuran ex ministros y otros ex funcionarios, por haber estado presuntamente involucrados en actos de corrupción en diversos proyectos concedidos a Odebrecht y otras constructoras brasileñas, junto a sus consorciadas peruanas.

El documento fue sometido a votación capítulo por capítulo, luego que durante tres días fuera debatido. La congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), titular de la Comisión Lava Jato, fue quien estuvo a cargo de la sustentación del informe durante dos días en el Pleno.

Relacionadas

Patricia Donayre también renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio

Roberto Vieira anuncia la creación de una nueva bancada con 'no agrupados'

Pedro Chávarry envió oficio contra fiscal Pérez a Control Interno

César Villanueva ante renuncias de PpK: "Nosotros seguimos con la misma fortaleza"

García Belaunde cuestionó a Fuerza Popular por "pedir diálogo de rodillas”

Gino Costa: "Descomposición de bancada PpK es más acelerada que la de FP"

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo