Chávarry descarta renunciar tras pronunciamiento de fiscales superiores

El fiscal de la Nación aseveró en un comunicado que “seguirán apoyando permanentemente a todos los fiscales a fin de continuar con la función que la Constitución nos ha encargado”
Pedro Chávarry descarta renunciar. (Foto: Andina)

El fiscal de la Nación, , emitió esta tarde un comunicado en el cual descarta renunciar a su cargo. A través de sus redes sociales, el titular del Ministerio Público indicó que el hecho de que asuma el cargo se acordó por la Junta de Fiscales Supremos en el año 2015, y que por tal razón debe respetar su periodo hasta el 2021.

“El cargo de fiscal de la Nación que ostento fue acordado por la Junta de Fiscales Supremos en el año 2015, acreditado con documentos que así lo demuestran. En aquella oportunidad, se decidió que el cargo debía ser definido en mérito a la antigüedad en el cargo de Fiscal Supremo […] en la misma Junta de Fiscales Supremos se acordó que para el periodo 2018 — 2021”, señala.

Este comunicado es una respuesta al pronunciamiento emitido anoche por los la junta de fiscales superiores. Como se recuerda esta le pidió a Pedro Chávarry “adoptar una decisión acorde a los intereses del Ministerio Público”, ante la grave crisis que vive dicha institución.

Asimismo, el fiscal de la Nación precisó que desde su cargo “seguirá apoyando permanentemente a todos los fiscales a fin de continuar con la función que la Constitución nos ha encargado”.

Remarcó en esa línea la autonomía del Ministerio Público y precisó que este es “ajeno a cualquier interés político en las decisiones que emiten los fiscales.

Relacionadas

Condenan a cinco años de prisión a juez coimero

Ministra La Rosa responde a Alan García por cifras sobre la anemia en el Perú

Milagros Salazar: "Chávarry debe analizar situación para tomar la mejor decisión"

PpK cuestiona eventual citación de Vizcarra a Fiscalización

Susana Castañeda: "Conozco a César Hinostroza como conozco a otros jueces"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo