Pedro Castillo afronta una denuncia constitucional en el Congreso por presunta traición a la patria. (Foto: archivo Presidencia)
Pedro Castillo afronta una denuncia constitucional en el Congreso por presunta traición a la patria. (Foto: archivo Presidencia)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso convocará a testigos en su próxima sesión en el caso de la denuncia por el presunto delito de traición a la patria contra el presidente de la República, .

Así lo informó su titular, Rosío Torres (Alianza para el Progreso), durante la audiencia, que contó con la presencia del abogado del mandatario, José Palomino Manchego.

En la sesión de este viernes 3 de junio dicho grupo de trabajo realizó la visualización de los videos de la entrevista que Castillo Terrones brindó al periodista Fernando del Rincón, de la cadena internacional CNN en Español.

Del mismo modo, se visualizó un reportaje del programa ‘Panorama’ sobre el tema y también el tuit del presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Fredy Mamani Laura, del 26 de enero, sobre la salida al mar para Bolivia.

La denuncia se basa en la declaración de Castillo Terrones a la internacional -ocurrida en el pasado mes de enero- en la que expone la posibilidad de consultar al pueblo peruano para que se manifieste sobre una salida al mar de Bolivia por territorio nacional.

Los denunciantes afirman que esa declaración configura una infracción a diversos artículos de la Constitución Política del Estado e incurre en el artículo 325 del Código Penal referido al delito de traición a la Patria.

La semana pasada el congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) presentó el informe de determinación de hechos y pertinencia de pruebas de la denuncia constitucional 219 contra el jefe de Estado.

Cabe indicar que la subcomisión no abordó el caso de la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, quien ha sido denunciada por presunta infracción a los artículos 2, 38 y 126 de la Constitución Política.

En los descargos hechos por Pedro Castillo, se señala que “en ningún momento se habla si Bolivia tendrá acceso al mar por decisión del Gobierno o si está en planes del Gobierno brindarle acceso al mar”, sino que se trata solo de la opinión del mandatario.

VIDEO RECOMENDADO

El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO
El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO El Perú gasta un aproximado de 17 millones de soles. Además, el gobierno sabotea a los buenos profesionales. También, el Minsa declara alerta por viruela de mono pese a no haber casos en Perú. Y, primer soldado ruso juzgado en Ucrania.