La Contraloría se pronunció sobre las revelaciones de la empresaria Karelim López y la existencia de una presunta mafia en el MTC. (Foto: GEC)
La Contraloría se pronunció sobre las revelaciones de la empresaria Karelim López y la existencia de una presunta mafia en el MTC. (Foto: GEC)

La anunció que ampliará la intervención de auditores a los proyectos del (MTC) que en los últimos dos días han sido cuestionados.

A través de un comunicado, indicó que los resultados de dicha auditoría “servirán de insumo” a las investigaciones que realiza la Procuraduría Supranacional Anticorrupción y el Ministerio Público, como ya viene ocurriendo.

También refirió que en las últimas semanas ha informado la determinación de las responsabilidades administrativas y penales de malos funcionarios en actos de corrupción e inconducta funcional.

MIRA: Karelim López: Congresista de Acción Popular niega conocer a empresaria y a ministro Juan Silva

Entre ellas, mencionó la licitación para la construcción del Puente Tarata, en la región San Martín, a cargo del MTC, y actualmente realiza investigaciones vinculadas a otras adjudicaciones que ascenderían a unos 900 millones de soles.

“Los actos señalados por la Contraloría General y los que han sido materia de denuncia pública en las últimas horas afectan seriamente la institucionalidad del país y obligan a los involucrados a una completa apertura y compromiso de colaboración de los involucrados con las investigaciones, aportando a la transparencia y gobernabilidad del país, y con mayor razón de los parlamentarios, titulares de ministerios y la Presidencia de la República”, acotó.

Como se recuerda, Karelim López afirmó que el presidente Pedro Castillo integra una mafia que opera en el MTC y dirige licitaciones del sector, el cual, pese a los constantes cambios en el Gabinete, ha estado a cargo de Juan Silva.

“Asimismo, sé que hay una mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conformada por el presidente Pedro Castillo Terrones, el ministro Juan Silva, las empresas chinas Consorcio Conservación Vial Mazocruz (China Civil Engineering Construction Sucursal del Perú) y otras, siempre con participación de la empresa peruana INIP Ingeniería Integración de Proyectos S.A.C., conformada por Roberto Jesús Aguilar Quispe, de aproximadamente 27 años; así también participan en esta mafia Zamir Villaverde García, quien es el cajero; los sobrinos del presidente: Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez, Rousbelt [Rudbel] Oblitas Paredes [sobrino por el lado de su esposa], y cinco congresistas de Acción Popular”, afirmó.

VIDEO SUGERIDO

Iván Lanegra sobre programa de TV de Pedro Castillo: "Sería grave que haya un proveedor preestablecido"
Perú21TV conversó con Iván Lanegra sobre el proyecto del presidente Castillo de hacer un espacio televisivo, al estilo de "aló, presidente" de Hugo Chávez.