/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dueño de la casa Sarratea Alejandro Sánchez está no habido tras orden de detención preliminar

El dueño de la casa de Sarratera, Alejandro Sánchez Sánchez está no habido de la justicia luego que efectivos de la Policía Nacional y un equipo de fiscales acudan a su domicilio para el cumplimiento de una detención preliminar de 10 días. Según fuentes de Perú21, la información de Inteligencia indicaba que el empresario que se encontraba en su casa de Asia.

Imagen
Fecha Actualización
El dueño de la casa de Sarratera, Alejandro Sánchez Sánchez está no habido de la justicia luego que efectivos de la Policía Nacional y un equipo de fiscales acudan a su domicilio para el cumplimiento de una detención preliminar de 10 días. Según fuentes de Perú21, la información de Inteligencia indicaba que el empresario se encontraba en su casa de Asia.
“(Se dispone) detención preliminar judicial por el plazo de 10 días naturales por la presunta comisión de los delitos contra la tranquilidad pública —organización criminal— prevista y sancionada en el artículo 317 del Código Penal”, se lee en el documento al que accedió este diario.
Imagen
Cabe recordar que la casa de Asia (Cañete) ya fue anteriormente allanada por la Policía, que tenía información de Inteligencia que en esa vivienda se escondía el prófugo sobrino Fray Vásquez Castillo. Tras el operativo, Sánchez llamó a Oscar Arriola, jefe de la Dircote, y afirmó que hablaría con el investigado para que se ponga derecho ante la ley.
El juez Víctor Zúñiga dictó una orden de detención preliminar contra seis involucrados del caso Sarratea, entre los que se encuentran Sánchez y Salatiel Marrufo, el exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda de la gestión del exministro Geiner Alvarado. Otro personaje implicado es el empresario chotano Abel Cabrera.
Tanto Sánchez, como Marrufo y Cabrera son conocidos como “Los Chiclayanos”, grupo de empresarios que utilizaron su vínculo con el presidente Pedro Castillo para lograr financiamientos a obras públicas que luego serían adjudicadas por ellos.
Para la Fiscalía, Alejandro Sánchez financió la campaña presidencial de Castillo con “activos económicos de origen desconocido” para luego reclamar su cuota de poder e influenciar en el nombramiento de funcionarios, “para después dar paso a coordinaciones colusorias en las contrataciones públicas que gestiona ilegítimamente la organización criminal”.
Gabinete en la sombra
En la misma resolución judicial se incluyó al profesor chotano Auner Vásquez (exasesor presidencial, de PCM y del Ministerio de Justicia); a Biberto Castillo León (exsubsecretario de Palacio de Gobierno); y Eder Vitón Burga (exasesor presidencial). Todos ellos investigados por el caso “Gabinete en la sombra”.
Te puede interesar: