(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro del Interior, , acudirá este martes al Pleno del Congreso para explicar las medidas del Gobierno para revertir la en el país, acordaron los portavoces de las bancadas en el inicio de la segunda legislatura del Parlamento Nacional.

Como se sabe, Pedraza , Víctor Isla, para acudir al hemiciclo por voluntad propia, en una movida que busca evitar que sea interpelado por la oposición encabezada por el fujimorismo.

Sin embargo, el legislador aprista dijo que la presentación del titular del Interior por decisión propia no lo exime de contestar el , en el que dos preguntas se refieren a la gestión del cuestionado director de la Policía, Raúl Salazar.

Tras la instalación de la sesión, Isla procedió a suspenderla para reunirse en privado con la Junta de Portavoces. Se supo que el titular del Interior pretendía acudir hoy mismo por la tarde al Congreso, pero los voceros acordaron que lo haga el próximo 5 de marzo.

En paralelo, los legisladores del PPC promoverán una moción para interpelar al premier –que considera que el ministro Pedraza y el jefe de la Policía, , están haciendo un buen trabajo–, también por el tema de la creciente inseguridad ciudadana.

INSISTEN EN SALIDA DE SALAZARA su llegada al Parlamento para el inicio de la legislatura, congresistas de varias bancadas reiteraron que la permanencia al frente de la Policía de Salazar es insostenible.

"La coyuntura exige seguridad ciudadana. Más allá de las normas que se han visto, es urgente que el ministro del Interior pueda responder a la población y que el director Salazar se retire, porque hay más saldos negativos que positivos", dijo el parlamentario de Fuerza Popular .

"Creo que el costo político del señor Salazar es demasiado alto. Si su eficiencia lo justifica, que se quede en el puesto, pero si no, hay muchos generales listos para ocupar el puesto", sostuvo la parlamentaria .

Asimismo, destacaron también que es urgente llevar a buen puerto la ya dilatada elección del y los miembros del Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva ().

"Que este nombramiento sirva para levantar las dudas que se vienen tejiendo de que habría alguna componenda para mantener a este Tribunal Constitucional que le es favorable (al Gobierno)", agregó el congresista .