Patricia Donayre también renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio

Días antes renunciaron Guido Lombardi y Salvador Heresi, quienes revelaron que parte de su decisión es por la mala representación que tiene Violeta en la bancada.
Foto 1 de 4
Patricia Donayre reiteró la inconstitucionalidad de la ley. (FOTO: USI)
Donayre explicó que esta ley “coacta la posibilidad” de que los ciudadanos pueden conocer las acciones que está tomando el Estado en aras de prevención y el bienestar de la població (Foto: USI)
Donayre indicó que en su otrora bancada las decisiones eran tomadas por "una triangulación" formada entre Fujimori Higuchi y los recientemente detenidos Pier Figari y Ana Herz. (Foto: USI)
La congresista de Peruanos por el Kambio, Patricia Donayre, reiteró que la Junta de Portavoces fue la que acordó aprobar las reformas antes del 4 de octubre. (Foto: Congreso de la República)
Patricia Donayre reiteró la inconstitucionalidad de la ley. (FOTO: USI)
Donayre explicó que esta ley “coacta la posibilidad” de que los ciudadanos pueden conocer las acciones que está tomando el Estado en aras de prevención y el bienestar de la població (Foto: USI)
Donayre indicó que en su otrora bancada las decisiones eran tomadas por "una triangulación" formada entre Fujimori Higuchi y los recientemente detenidos Pier Figari y Ana Herz. (Foto: USI)
La congresista de Peruanos por el Kambio, Patricia Donayre, reiteró que la Junta de Portavoces fue la que acordó aprobar las reformas antes del 4 de octubre. (Foto: Congreso de la República)

La tercera. renunció esta tarde a la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK). Esta decisión la tomó debido a dos hechos en concreto tal y como explica en su comunicado dirigido al vocero de la bancada Gilbert Violeta. 

En menos de una semana, se suma a la renuncia de los no agrupados Guido Lombardi y Salvador Heresi. 

"Lamentablemente en las últimas semanas han ocurrido hechos vinculados a nuestro trabajo parlamentario que no sintonizan con el anhelo de enfrentar frontalmente la corrupción, para ello es necesario desvincularse de intereses personales que están por debajo de los del país (el Perú está primero)", se puede leer en su escrito.

En su explicación, Patricia Donayre atribuye como motivo de su renuncia que Violeta mostrara su respaldo al proyecto del Apra que plantea que los partidos políticos no sean considerados como organización criminal.

Lo que generó en ella "un hondo malestar y preocupación", pues además de ser "inoportuna e improcedente" ese proyecto también dejaría grandes "dudas en nuestra lucha contra la corrupción".

Tras ese incidente, Donayre y el vocero protagonizaron un altercado que originó un "maltrato verbal" por parte de Gilbert Violeta. Esto, instó a la ahora no agrupada a exigir una sanción de la bancada en su contra, la cual no fue escuchada hasta que ella insistió.

"Ante la segunda exigencia sobre la materia se opto por una sanción mínima", reveló Patricia Donayre.

Relacionadas

Vicente Silva Checa fue trasladado al penal Ancón I

Candidato al gobierno regional de Arequipa pide a los peruanos que "se reproduzcan"

Roberto Vieira anuncia la creación de una nueva bancada con 'no agrupados'

Pedro Chávarry envió oficio contra fiscal Pérez a Control Interno

César Villanueva ante renuncias de PpK: "Nosotros seguimos con la misma fortaleza"

García Belaunde cuestionó a Fuerza Popular por "pedir diálogo de rodillas”

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo