La denuncia. Patricia Benavides recibió Medalla de Lima el pasado 8 de marzo. (Municipalidad de Lima)
La denuncia. Patricia Benavides recibió Medalla de Lima el pasado 8 de marzo. (Municipalidad de Lima)

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió una nueva investigación contra la fiscal de la Nación, , esta vez por el agasajo que recibió el pasado 8 de marzo por parte del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien es investigado por el Ministerio Público.

Aquella vez, el burgomaestre condecoró a la fiscal suprema por su “importante contribución al desarrollo del país, bienestar de la comunidad, significativos actos de lucha contra la corrupción y defensa de la democracia”.

En su resolución del 20 de abril, a la que accedió Perú21, la JNJ señala que acogió la denuncia del mayor PNP (r) Hilario Rosales, quien ha mostrado su apoyo al golpista expresidente Pedro Castillo, para tomar esta decisión.

MIRA: Fiscal de la Nación cuestiona que la JNJ le haya abierto una investigación preliminar: “En un acto ilegal”

Según esta postura, Benavides infringió el artículo 39 de la Ley de Carrera Fiscal (Ley N° 30483) en el que se estipula que un fiscal “está prohibido de aceptar de los litigantes o sus abogados o por cuenta de ellos, donaciones, obsequios, atenciones, agasajos o sucesión”.

López Aliaga es investigado por el delito de lavado de activos al estar implicado en el caso Panamá Papers. La fiscal Yovana Mori inició con el caso en 2018.

Desde el Ministerio Público indicaron a este diario que Benavides no incurrió en ninguna irregularidad porque, en primer lugar, el reconocimiento otorgado fue aprobado por el concejo metropolitano.

En esa línea, indicaron que López Aliaga hizo entrega de la Medalla de Lima como autoridad edil y no a título personal.

Las fuentes aclararon también que la fiscal de la Nación no investiga al alcalde y tampoco tiene competencia para hacerlo porque este no es alto funcionario, como señala el artículo 99 de la Constitución.

La primera investigación que la JNJ inició a la fiscal Benavides fue por haber cambiado a la fiscal Bersabeth Revilla, quien estaba a cargo del caso de su hermana, la jueza superior Enma Benavides, sindicada de liberar a narcotraficantes.

Tenga en cuenta

-La JNJ le dio a Patricia Benavides un plazo de 10 días para que brinde sus descargos por escrito. Luz Tello fue elegida como la instructora del caso y quien deberá recomendar una sanción si halla responsabilidad.

-Benavides inició su gestión en el 30 de junio de 2022.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Rafael Belaunde