Primer contacto. El mandato de Patricia Benavides durará hasta el año 2025. (Renzo Salazar /GEC)
Primer contacto. El mandato de Patricia Benavides durará hasta el año 2025. (Renzo Salazar /GEC)

La nueva fiscal de la Nación, , puso ayer fin a la incertidumbre y anunció que continuará la investigación abierta por Pablo Sánchez, su predecesor en el cargo, contra el presidente Pedro Castillo. No podía ser de otra manera. Siendo fiscal suprema adjunta, Benavides le expresó a este último que saludaba su decisión y la compartía, según fuentes consultadas por Perú21.

“Esta investigación se desarrolla de acuerdo al debido proceso, respetando el Código Procesal Penal y la Constitución”, expresó la flamante titular del Ministerio Público en su primera conferencia de prensa. Es decir, las pesquisas contra Castillo nunca estuvieron en riesgo de ser suspendidas o anuladas.

Pero este no fue el único anuncio que hizo. También informó que creará un nuevo equipo especial de fiscales que “se encargará de la gran criminalidad” y tendrá por objetivo que “los actos del poder corrupto sean sancionados”.

MIRA: Pedro Castillo dijo que Senmache tenía 5 meses como ministro, pero apenas pasó un mes

Cuando fue consultada sobre si este grupo es el que se encargará de desplegar las pesquisas contra el mandatario, sindicado de encabezar una organización criminal que se repartió obras y puestos públicos desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la fiscal suprema no quiso dar más detalles.

“El equipo especial es para poner un orden en las investigaciones de alta complejidad; cuando comprometan dos fiscalías especializadas, se analizará qué casos se van a conocer y se dará cuenta en su oportunidad”, dijo.

En otras palabras, este equipo se conducirá bajo una estrategia para que así los fiscales que manejen evidencias similares no actúen por su cuenta y, por el contrario, uniformicen la investigación con un mismo criterio.

Benavides no se quiso quedar atrás con relación a sus antecesores. En su primera gestión al frente de la Fiscalía, Pablo Sánchez (2015-2018) creó el equipo especial del caso Lava Jato que hoy encabeza el fiscal Rafael Vela.

Zoraida Ávalos (2019-2022), por su parte, conformó también su propio equipo para investigar el caso Cuellos Blancos del Puerto.

La fiscal de la Nación manifestó que en los próximos días informará qué fiscales integrarán su grupo y quién lo liderará. Aún es un misterio los nombres de quienes tendrán la misión de investigar al “poder”, como aludió la propia Benavides.

¿Se unificarán?

Cabe recordar que fue Luz Taquire, fiscal de Lavado de Activos, la primera en manejar información sobre la participación de Castillo en el direccionamiento de proyectos desde el MTC, tras acoger la colaboración eficaz de Karelim López.

Luego, López proporcionó información en la misma línea a la fiscal anticorrupción Karla Zecenarro, quien recogió más evidencias sobre las irregularidades en las que habría incurrido el jefe de Estado en menos de un año de haber tomado el Gobierno.

MIRA: Pedro Castillo habría recibido S/30 mil de Zamir Villaverde, según colaborador eficaz

Taquire y Zecenarro tienen indagaciones similares. La segunda está a cargo del caso Puente Tarata, que trata de la adjudicación irregular de un puente valorizado en S/232 millones en favor del consorcio Puente Tarata.

MIRA: “No recuerdo, desconozco”: las respuestas de Pedro Castillo al interrogatorio de la Fiscalía

En la carpeta están implicados la familia Pasapera, dueños de la compañía Termirex que integró el consorcio; el detenido empresario Zamir Villaverde; los sobrinos presidenciales Fray Vásquez y Gian Marco Castillo; el exsecretario Bruno Pacheco; y la lobista Karelim López.

La fiscal Taquire, por su parte, investiga por lavado de activos a los dueños de Termirex, Villaverde y Pacheco por los negocios que la empresa habría manejado ilícitamente. Además, en sus manos está la colaboración eficaz de López.

Durante su juramentación al cargo, Patricia Benavides reconoció que la Fiscalía “vive su momento más crítico” y que su gestión se centrará en “devolver la confianza” de los ciudadanos a la institución que dirige. Tendrá tres años para hacerlo.

Tenga en cuenta

-Patricia Benavides dejó en claro que su mandato se caracterizará por abrirle las puertas a la prensa. Indicó que periódicamente se informará sobre los avances de las investigaciones más relevantes.

-Benavides no se pronunció sobre los tres casos en suspenso que tiene Pedro Castillo (ascensos FF.AA., Sarratea y Petroperú). ¿Los reactivará?

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Uceda de Ipys sobre 'ley mordaza'