Paloma Noceda: "PPK debió cambiar a ministra Marilú Martens en Fiestas Patrias"

La presidenta de la Comisión de Educación informó a Perú21 que este lunes, a las 9:30am, el ministro del Interior acudirá al Parlamento a explicar las aparentes infiltraciones de grupos violentos en huelgas del magisterio.
Noceda cree que hubo un mal manejo del Ejecutivo en medio de las huelgas de docentes.

En las próximas horas se oficializaría la interpelación a la ministra de Educación, Marilú Martens, quien es duramente cuestionada por su manejo durante las sendas huelgas de varios gremios del magisterio. La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso, Paloma Noceda, considera que en Fiestas Patrias ella, junto a la titular de Salud, Patricia García, debieron abandonar el Gabinete Ministerial.

¿En base a qué Fuerza Popular decide presentar una moción para interpelar a la ministra de Educación, Marilú Martens?
Sí, ese ha sido un acuerdo de la bancada, que va muy en paralelo a la función que yo cumplo como presidenta de la Comisión de Educación. Como presidenta de la comisión tenía que invitar a la ministra para que nos explique qué medidas iba a tomar por el tema de la huelga, cómo iba a hacer para recuperar las clases… Darle la oportunidad para que explique qué medidas iba a tomar.

¿No satisfizo a la comisión?
No, no satisfizo el pedido de la mayoría en general, no de la fuerza mayoritaria. Fue súper convulsionada la sesión, había maestros que querían ingresar al Congreso, habían congresistas que los respaldaban. Y, bueno, la situación es tan engorrosa y se han agudizado tanto con las declaraciones del ministro Basombrío, que por eso el día lunes estamos invitándolo a la primera sesión ordinaria de la comisión, a las 9:30am, para que nos aclare la situación y nos explique cuál es la realidad de los posibles infiltrados, de los movimientos violentistas, para que los congresistas, en base a esa información, puedan tomar una decisión de si continuar recibiendo a determinados dirigentes o no.

¿La sesión con el ministro del Interior será reservada?
No, el ministro me ha pedido que sea abierta porque quiere dar información disponible para el público. No sé si en algún momento pasará a reservada pero, por ahora, él me ha pedido que sea abierta.

Todos hemos visto la convulsión en la calle por la huelga de los maestros. ¿Es adecuado plantear ahora una interpelación a la ministra Martens? ¿Ello no podría empoderar a los violentos?
La interpelación era algo que se veía venir. Yo dije que aunque citemos a la ministra a la comisión, que era un deber y se tenía que hacer, eso no quitaba el hecho que se la podía interpelar, y es lo que se está dando. Ahora, el tema de los tiempos, ¿quién lo puede determinar? La huelga se ha expandido tanto tiempo, hay riesgo de que los alumnos pierdan el año escolar, que para determinar un momento oportuno (para interpelar) tendríamos que saber cuándo va a acabar la huelga. ¿Qué pasa si no termina? ¿Qué pasa si estos grupos terminan más empoderados y deciden ir de huelga por lo que queda del año? Yo espero que no, espero que esto se desarme y que el Ejecutivo pueda ganar esta batalla.

¿Para solucionar la huelga, para que no se prolongue más, hay que cambiar a la ministra?
El tema de la interpelación no necesariamente va a recaer en una censura. La interpelación es un proceso totalmente democrático y los 130 congresistas tienen derecho a…

¿En medio de las protestas sería irresponsable censurar a la ministra?
​A ver, el tema es que, en general, el Ejecutivo no ha dado demostraciones de cambios. Cuando el presidente dio el mensaje a la Nación el 28 de julio ha debido renovar su gabinete. Lamentablemente le faltan decisiones al Ejecutivo.

¿Debió cambiar a la ministra de Educación en Fiestas Patrias?
Yo creo que los sectores más críticos son Salud y Educación.

¿Y en 28 de julio se debieron cambiar a ambas ministras?
​Sí, claro que sí. Además, el tema de las protestas, de las huelgas, es algo que se veía venir. Entonces, realmente han fracasado en todo este manejo. Significa que están totalmente desconectados de la población.

Relacionadas

Presentan moción para interpelar a la ministra Marilú Martens

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo