Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El candidato a la de Acción Popular, , criticó la lentitud con la que, asegura, la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) ha revisado las denuncias de supuestas irregularidades en la inscripción del partido Podemos Perú, partido que postula a al municipio capitalino.

En una entrevista en , dijo que estas pesquisas, las que motivaron la suspensión indefinida del entonces jefe del organismo, Adolfo Castillo, las han metido “en una suerte de agüita tibia”. Calificó de “escandaloso” que esta agrupación haya falsificado las firmas de varios personajes mediáticos para lograr inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Me parece escandaloso que un partido que además es un vientre de alquiler, que ha admitido al señor Urresti(como candidato a la Alcaldía de Lima), esté llegando a una situación de esta naturaleza”, manifestó.

“La ONPE debió actuar y no ha actuado, ha dejado pasar. La ONPE tuvo un terremoto, separaron a su cabeza, entra a un proceso de investigación y lo han metido en una suerte de agüita tibia y van saliendo las cosas (…) Me parece gravísimo que estemos frente a en una situación de esta naturaleza”, continuó.

PROPUESTAS

En cuanto a sus propuestas, Muñoz dijo que, de ganar los comicios, apenas juramente como alcalde convocará al Comité Metropolitano de Seguridad Ciudadana, el cual, señaló, no funcionó durante los 4 años de la gestión actual, de Luis Castañeda Lossio.

Se comprometió a que “me voy a remangar las mangas para chambear por la gente de manera articulada, con los demás actores de la seguridad ciudadana”.